Guanajuato, Tabasco y Morelos, con mayores reportes de inseguridad y delincuencia: ENVE 2024
Costo promedio y seguridad empresarial
- Crystyan Vinagre
- Diciembre 10, 2024 - 11:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2024 reveló que los estados de Guanajuato, Tabasco y Morelos reportaron inseguridad y delincuencia en mayor medida.
Según el estudio publicado el martes 10 de diciembre por el INEGI, en 2023, 2.9 millones de delitos afectaron a 1.3 millones de establecimientos en el país, siendo la extorsión y el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes los crímenes con mayor incidencia.

En cuanto a la prevalencia delictiva en unidades económicas, durante el mismo año, en Tabasco se registraron 2,990 víctimas; cifra por encima de la media nacional que fue de 2,722.
Respecto a los delitos más frecuentes contra las unidades económicas en Tabasco, fueron la extorsión y los actos de corrupción, mientras que, a nivel nacional, fueron la extorsión y los robos o asaltos de mercancía, dinero, insumos o bienes.

Según la ENVE, durante 2023, el costo promedio por unidad económica, a consecuencia del gasto en medidas de protección y de las pérdidas a consecuencia del delito, se estimó en 54,451 pesos; en tanto que, en Tabasco, fue de 41,959 pesos.
Además, enfatizó que, entre mayo y junio de 2024, dentro de una lista de 11 posibles problemáticas, Guanajuato, Tabasco y Morelos fueron las entidades que arrojaron los porcentajes más altos de inseguridad y delincuencia, con 78.2, 73.7 y 72.5, respectivamente.

Por su parte, Yucatán, Nayarit y Coahuila reportaron los más bajos, con 30.1, 34.9 y 35.8.
En la Encuesta, el 69.4% de las unidades económicas a nivel nacional, equivalente a 3.3 millones de establecimientos, percibió como insegura la entidad federativa en que operaban.
Mientras que, en Tabasco, el 84.3% de los comercios, consideró que es inseguro el lugar donde se encuentran ubicados.
Cabe mencionar que, la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (Enve), es realizada por el INEGI y mide la victimización delictiva en el sector privado.

Comentarios