Frontera de México y EE. UU. "la más letal" para menores migrantes: ONG

De 2014 a la fecha 497 niños y adolescentes migrantes han muerto en las rutas migratorias del continente americano

Frontera de México y EE. UU. "la más letal" para menores migrantes: ONG

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ubicó a la frontera de México con Estados Unidos como "la más letal" para menores migrantes.

En su estudio denominado Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP), se dio a conocer que de 2014 a la fecha 497 niños y adolescentes migrantes han muerto en las rutas migratorias del continente americano, de los cuales 192, equivalentes al 38.63 por ciento, fallecieron en la línea divisoria internacional de ambas naciones.

Asimismo, detalla que los menores fallecidos en el cruce de la frontera México-Estados Unidos eran en su mayoría de nacionalidad mexicana, venezolana, hondureña, guatemalteca, cubana, china y afgana.

En cuanto a las causas de las muertes, indicó que se asocian con ahogamiento, violencia y por accidentes en medios de transporte no aptos.

En su análisis, Edwin Viales Mora, director regional para América del MMP, expuso que los datos recabados por la organización de 2014 hasta el viernes 27 de junio de 2025, muestra que las rutas migratorias donde más niñez migrante ha fallecido, además de la de México-Estados Unidos, es la región de América del Sur y el Parque Nacional de Darién.

Explicó que, en el caso de América del Sur, han documentado 91 muertes de menores que ocurrieron, la mayoría, en rutas terrestres en Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y en el cruce fronterizo de Colchane, entre Bolivia y Chile.

Mientras que, en el Parque Nacional de Darién, situado entre Colombia y Panamá, en el periodo revisado se encontraron 76 cuerpos de menores, originarios principalmente de Venezuela, Cuba, Haití, Colombia, Afganistán, Angola, Camerún, Mauritania, India y Perú.

En tanto que, en el mar Caribe, dijo que se han documentado 47 muertes, sobre todo de niñas, niños y adolescentes originarios de Cuba, República Dominicana, Haití, Colombia, Jamaica, Bahamas, Surinam, Tailandia, Senegal, Mauritania, Dakar y Egipto.

Finalmente, el experto apuntó que, a nivel mundial, los cruces migratorios más letales son el del desierto del Sahara, el mar Mediterráneo, la frontera entre Estados Unidos y México, el mar Caribe y el Parque Nacional de Darién.

Short Link: https://is.gd/JGriv0