Firma Trump ley para deportar a migrantes acusados de delitos menores
La acreditó como "un tributo perfecto e increíble a una joven increíble"
- Vanessa Vázquez
- Enero 29, 2025 - 11:15 p.m.
- PRIMERA PLANA

La tarde de este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Ley de Laken Riley, con el objetivo de frenar la migración ilegal.
Este primer proyecto de ley que firma Trump durante su segundo mandato, ordena la detención de migrantes que carecen de estatus legal y están acusados de delitos menores, con el potencial de ser deportados, incluso antes de ser condenados.
Cabe señalar que el escrito por el representante Mike Collin, lleva el nombre de la estudiante de enfermería que fue asesinada el año pasado en Athens, Georgia, por un ciudadano venezolano que ingresó a los Estados Unidos ilegalmente, que fue condenado y sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Los republicanos han tomado este caso como ejemplo del “daño” que hacen los migrantes a Estados Unidos, pues el agresor de Lake Riley había sido acusado dos veces de robo en Nueva York y en Georgia, a lo que Trump dijo, de haber sido deportado en su momento por esos delitos, nunca hubiera asesinado a la joven.
El presidente añadió que la ley salvaría "innumerables" vidas y la acreditó como "un tributo perfecto e increíble a una joven increíble”.
Finalmente, comentó que “Esto es algo que ha unido a los demócratas y republicanos. Eso no es fácil de hacer Laken lo hizo. Estados Unidos nunca olvidará Laken Hope Riley”.
Short Link: https://is.gd/krKcPu
Comentarios