Fallece el Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años
Su cuerpo va a ser incinerado como última voluntad del escritor
- Vanessa Vázquez
- Abril 13, 2025 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Este domingo, el mundo literario se vistió de luto para despedir al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, donde residía desde 2022.
La noticia la dio a conocer su hijo Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado en redes sociales, donde dijo que el ganador del premio Nobel de Literatura murió "rodeado de su familia".
La publicación firmada también por sus hermanos se reveló que el célebre escritor, no tendrá ninguna ceremonia funeraria para que sus seguidores despidan sus restos, y se precisó que su cuerpo va a ser incinerado como voluntad del autor de Las travesuras de la niña mala.
"Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo", dice parte del texto.
El hijo del autor de "La ciudad y los perros" solicitó a medios de comunicación y seguidores del ganador del premio Nobel de literatura a respetar la privacidad de sus seres queridos ante el duelo por el fallecimiento de su papá.

¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa, nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, al sur de Perú, pero vivió la mayor parte de su infancia en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, para regresar a Perú a mediados de 1945
A los 14 años fue enviado al Colegio Militar Leoncio Prado, escenario de su emblemática novela La ciudad de los perros y donde desarrolló su vocación como escritor.
Al terminar sus estudios en la academia militar, se graduó en la licenciatura en Letras y dio muy joven sus primeros pasos en el periodismo, para en 1958 obtener la beca de estudios Javier Prado de la Universidad Complutense de Madrid.
En 1959 residió en París, donde se casó con su tía política Julia Urquidi, 10 años mayor (que inspirara su obra La Tía Julia y el escribidor) y ejerció varias profesiones: traductor, profesor de español y periodista de la Agence France-Presse.
Años después, rompió con Urquidi y se casó con su prima hermana y sobrina de su exmujer, Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos y cincuenta años de relación hasta 2015, cuando se divorció de ella y se unió a Isabel Preysler, ex mujer del cantante Julio Iglesias.
Entre 1970 y 1974 vivió en Barcelona, donde coincidió con el escritor colombiano García Márquez, donde cultivaron una gran amistad, hasta que se distanciaron por un asunto personal sobre el que existen muchas versiones.
Pues ambos formaron parte del llamado 'boom' latinoamericano junto con otros grandes como el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.
Ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 gracias a su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".
Cabe señalar que Mario Vargas Llosa comenzó con problemas de movilidad en 2019, año en que se le vio caminar con un bastón de manera pública, además, tuvo dos infecciones de Covid-19 que afectaron su condición de salud.
Una en 2022 y la otra en 2023, donde en ambas ocasiones tuvo que ser hospitalizado de emergencia mientras se encontraba en Madrid, esto para su monitoreo y cuidado médico, sin embargo, fue dado de alta sin aparentes secuelas.
Mario Vargas Llosa escribió un gran número de novelas, ensayos y opiniones políticas de América Latina, algunos de sus textos más destacados son: La ciudad y los perros, Los Cachorros, Las travesuras de la niña mala, La fiesta del Chivo, La Casa Verde, Conversación en la catedral, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo y Le dedico mi silencio.
Algunas de sus novelas fueron adaptadas a series y películas como Los cachorros, una película realizada en 1973 donde participó Helena Rojo, y la más reciente es la serie de Las travesuras de la niña mala, desarrollada y estrenada en 2022.

Comentarios