Estudiantes tabasqueños crean LexBoT, robot que ayuda a niños con dislexia
Lograron un pase para exhibirlo en Sevilla, España, en la 23ª Feria de la Ciencia que se realizará los días 22, 23 y 24 de abril
- Candelario Osorio León
- Febrero 23, 2025 - 10:20 p.m.
- PRIMERA PLANA

LexBoT es un robot diseñado por estudiantes tabasqueños para ayudar a niños de 6 a 9 años con dislexia, un tipo de trastorno del aprendizaje.
Santiago Cortés Martínez y Claudia Isaret Méndez Rosas, tienen 17 años y son alumnos del sexto semestre de bachillerato en la Escuela Activa Jean Piaget de Villahermosa.
Los jóvenes inventaron este proyecto estudiantil tras su interés de participar en la competencia INFOMATRIX IBEROAMÉRICA, realizada en mayo de 2024, por lo que tenían que resolver una problemática social.
LexBoT se compone de tres botones, dos de color azul y uno rojo. En el display aparece el logo del robot y la opción que el niño desee trabajar, ya sea de escritura o lectura; por ahora tiene un banco de 120 palabras.
Debido a que muchos niños con esta condición sufren de baja autoestima y burlas de sus compañeros, LexBoT busca contrarrestarlo con frases motivadoras, haciendo que los pequeños se sientan seguros y en confianza de que todo estará bien.
Santiago y Claudia Isaret buscan que LexBoT no se quede como un proyecto que surgió en la materia Físico-Matemático, sino que realmente ayude a cambiar la vida de los niños.
El profesor Juan Carlos González destacó que la idea de apoyar a niños con dislexia surgió de los dos jóvenes, y que en tres meses desarrollaron el proyecto.
En la Feria Estatal de INFOMATRIX de Villahermosa ganaron el oro y una acreditación para participar en INFOMATRIX IBEROAMÉRICA celebrada en Guadalajara, Jalisco, donde obtuvieron el premio Platino y lograron un pase para exhibir a LexBoT en Sevilla, España, en la 23ª Feria de la Ciencia de aquella ciudad, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de abril de este año.
Para poder acudir, los jóvenes están realizando la rifa de un refrigerador última generación para pagar los vuelos de avión y hospedajes. Los boletos tienen un costo de 200 pesos y si usted está interesado en apoyar esta causa pueden conocer más detalles en la página de LexBoT, del Colegio Jean Piaget o bien a través de los números 99 32 81 68 43 y 99 32 16 69 35.
Short Link: https://is.gd/myDgNj
Comentarios