Es válido llevar ‘acordeón’ a elección del Poder Judicial: IEPCT
Proceso electoral en Tabasco con amplia participación
- Víctor Esquivel
- Mayo 17, 2025 - 10:32 p.m.
- PRIMERA PLANA

Al ser muchos candidatos y para facilitar su votación en la elección del Poder Judicial, es válido que los ciudadanos puedan llevar un ‘acordeón’ donde anoten los candidatos de su preferencia, aseveró la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava.
Recordó que son un total de 143 candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, quienes en su mayoría subieron su información a la plataforma ‘Conóceles’, una herramienta que permitirá a los ciudadanos saber más de la trayectoria de los aspirantes a cargos judiciales.
No obstante, dijo reconocer que, al tratarse de un proceso electoral novedoso, la expectativa de participación ciudadana estimada en Tabasco es similar a la de una consulta popular, cercana al 20% del electorado total.
“Les invitamos a conocer, por ejemplo, a visitar las páginas de Conoce, practica y ubica, para que sepan dónde van a poder votar, para que sepan cómo van a votar. Les invitamos también a revisar los micrositios de Conóceles, porque más allá de ‘ya sé cómo votar’, bueno, ¿y por quién voy a votar? Eso es lo que queremos que la ciudadanía sepa. Mi invitación es a que sí acudan a votar, pero lo hagan de manera informada, pero se tomen el tiempo para poder revisar estas plataformas y lleven sus las mejores opciones, la que ustedes quieran y que ustedes elijan.
“Platicábamos hace un momento, el acordeón es válido, claro que es válido, porque que a lo mejor yo sí me di el tiempo de revisar en la página de Conóceles, pues que me gustó el candidato 1, 2, 3 de la boleta amarilla, pero de la boleta naranja me gustó 3, 4, 5, entonces, podemos hacer esas combinaciones. - ¿Cuál es la expectativa que ustedes tienen de participación ciudadana? - Yo considero y espero que sea aproximadamente de un 20% de la ciudadanía, espero también equivocarme, entonces vamos a un proceso atípico que no tiene un referente. Lo equiparamos un poco más a la consulta popular y revocación de mandato”, expresó.
Finalmente, refirió que el Gobierno del Estado ya entregó al IEPCT la totalidad de los recursos económicos para la organización de la elección, es decir, cerca de 144 millones de pesos.
Short Link: https://is.gd/QYghSj
Comentarios