Participará Tabasco en la Cumbre Olmeca de Veracruz

Las actividades se desarrollarán en Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste

Participará Tabasco en la Cumbre Olmeca de Veracruz

Tabasco participará en la Cumbre Olmeca 2022, que se realizará del 23 al 25 de septiembre en Veracruz.

En entrevista para Telereportaje, el subsecretario de Promoción y Atención Turística del Gobierno veracruzano, Héctor Aguilera Lira, informó que en el marco del evento se presentarán siete expertos, internacionales y nacionales, estudiosos de la primera civilización de Mesoamérica.

El funcionario veracruzano indicó que las actividades se desarrollarán en Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, donde habrán foros artísticos y expositores de 30 municipios, quienes promoverán la riqueza cultural y arqueológica de Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Aguilera Lira detalló que las actividades serán de 7 de la mañana a 7 de la tarde, totalmente gratuitas, mientras que las conferencias magistrales podrán seguirse también vía streaming, a través de redes sociales.

“Está realizando esta magna Cumbre Olmeca 2022, del 23 al 25 de septiembre en los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste; tendremos la participación de siete conferencistas internacionales, pero también un programa cultural muy importante de muestra, tanto artesanal, gastronómica y folklore de toda la región, y también los estados invitados son Oaxaca, Chiapas y Tabasco”, apuntó.

El subsecretario resaltó la importancia de la cumbre, donde se hablará de la cultura Olmeca, y que de acuerdo al programa, el domingo 25 presentará el Festival Musical Raíz México, con integrantes de una delegación tabasqueña; mientras que el titular del Centro INAH en Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, disertará la conferencia magistral “La presencia Olmeca en el Estado de Tabasco”.

“Tenemos conferencistas magistrales que vienen desde otros países y también tenemos a muchos investigadores que han dedicado más de 20 años promedio de su vida a la cultura Olmeca”, afirmó.

Cabe señalar que en cada punto de encuentro se ofrecerá el Pabellón “Legado Olmeca”, donde los municipios participantes expondrán sus atractivos artesanales y productos; así como la impartición de talleres, pláticas y clases, además de las presentaciones artístico-culturales.

imagen-recuadro

Short Link: https://is.gd/kQNyaR