En 2026, subirán precio de los cigarros

Además de las apuestas digitales y videojuegos violentos

En 2026, subirán precio de los cigarros

Este jueves la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento de precios a partir del 2026 a los productos como cigarros, refrescos, sueros, videojuegos violentos y apuestas digitales.

Durante la sesión se emitieron 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención.

En el debate en lo general, el diputado del PT, Reginaldo Sandoval, aseguró que no hay aumento de impuestos, solo ajustes para mejorar el tema de salud en el país. 

imagen-cuerpo

"Aquí no hay nuevos impuestos y no hay tampoco incrementa los que están y hay que decir con toda claridad para que el pueblo de México nos escuche que es un impuesto esencialmente para el tema de salud. En ese sentido no hay duda de que lo que estamos haciendo ahora es un ajuste a este el sistema del IES solo en las bebidas azucaradas y en los tabacos para generar recursos para ir al tema de salud en este nuevo sistema de salud que traemos que es el de salud preventiva, no solo el tema de salud curativa, que eso es lo que tenemos que comprender y entender porque si no va a ser difícil que nos podamos poner de acuerdo", dijo. 

Por su parte la emecista Patricia Flores, criticó el impuesto a los videojuegos violentos, debido a que "no hay estrategia" para prevenir la violencia o cuidar la salud mental.

"Ojalá si los jóvenes les van a encarecer el entretenimiento, ¿por qué castigarlos? A las familias les van a vaciar poquito a poquito la cartera en cada compra. Y lo peor, nos quieren hacer sentir culpables. "Es por tu salud.", nos dicen. Ojalá con subirle al refresco curen la obesidad y la diabetes. Ojalá encareciendo el cigarro curen las enfermedades respiratorias y acaben con el mercado negro del tabaco. Ojalá con grabar videojuegos acaben con la violencia. Pobres gamers, ahora los tachan de ser ellos corresponsables de la violencia en este país. La verdad es que no hay estrategia, solo hay recaudación fácil. Como siempre, Morena habla muy bonito, pero miente bien feo", mencionó. 

Mientras que, el diputado de Morena, José Armando Fernández Samaniego, defendió el impuesto con el argumento de que estos productos "contribuyen a la violencia desde la pantalla".

"También grabamos a los videojuegos con contenido violento para adultos y no es para nada ningún tipo de censura, como dicen aquellas cartulinas de movimiento ciudadano, es justicia social. Quien genera adicciones, quien genera violencia desde la pantalla, pues también debe de contribuir con el estado que atiende precisamente esas consecuencias. Este dictamen no es un castigo al entretenimiento, para nada, ni al consumo. Es un acto de congruencia con la cuarta transformación. Poner la salud la equidad y la vida por encima del negocio", señaló.

imagen-cuerpo

El panista Ernesto Sánchez Rodríguez, señaló que mientras el país se ve afectado por diversas problemáticas, el oficialismo solo busca cobrar más impuestos sin pensar en los ciudadanos. 

"Esta tribuna nos obliga a ser claros. Sobre todo, por lo que está ocurriendo en nuestro país, un país enfermo de cáncer, de obesidad, de diabetes y todo sucede mientras el oficialismo cobra más impuestos. Subir precios a los productos que consumen millones de mexicanos y engrosar las arcas del gasto público.

Pero no son buenos para resolver los problemas de salud, para los niños enfermos de cáncer para construir hospitales para prevenir y combatir el cáncer, la diabetes. Este dictamen del IEB nos los quieren vender venir a vender como si fuera la medida pública de salud perfecta, pero en realidad lo que hacen en lo oscurito, la cúpula morenista y no considerar al pueblo es lo que realmente hacen esta noche Regular cosas con las industrias a lo oscurito, no es pensar en los ciudadanos", sentenció. 

Cabe mencionar que la sesión en el pleno de San Lazaron ya lleva más de 11 horas en discusión.

Short Link: https://is.gd/uECt2l