“Empiecen por su país” dice Sheinbaum a EE. UU. tras declaración para eliminación de cárteles mexicanos

Fue cuestionada sobre esta declaratoria

“Empiecen por su país” dice Sheinbaum a EE. UU. tras declaración para eliminación de cárteles mexicanos

"Que empiecen primero por su país", respondió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Gobierno de Estados Unidos, tras el memorando del Departamento de Justicia que ordena la "eliminación" total de los cárteles mexicanos.

Cuestionada sobre esta declaratoria, la mandataria mexicana señaló que el país norteamericano también tiene mucho que hacer para combatir a los cárteles. Incluso cuestionó qué pasa con las drogas una vez que ingresan a Estados Unidos o por qué en México se les ha decomisado a los cárteles mexicanos armamento de uso exclusivo del Ejército estadounidense.

En este sentido, reiteró que habrá cooperación y coordinación con el país vecino, pero nunca subordinación, y enfatizó que en todo momento defenderá la soberanía de México ante posibles actos injerencistas por parte de Norteamérica.

"Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos y colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación. Segundo, ellos tienen mucho qué hacer en EE. UU., ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de EE. UU. que han provocado tanta tragedia? ¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en EE. UU.?", declaró.

"¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EE. UU.? ¿Quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su país, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?", agregó.

Aunado a esto, la mandataria mexicana indicó que este tema se lo planteó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, durante la conversación telefónica que sostuvo el lunes pasado.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo Federal precisó que, en el caso de los agentes de alguna agencia estadounidense, para ingresar al país, primero deben tener un permiso del Gobierno de México, tras ser cuestionada si existe el riesgo de alguna injerencia por parte de Estados Unidos.

"Todos los agentes de alguna agencia de Estados Unidos requieren un permiso de México para estar en México. Y eso se trabaja con el Gabinete de Seguridad. Y tiene que haber coordinación, colaboración, información conjunta. Eso pasa en cualquier país del mundo", apuntó.

Short Link: https://is.gd/qr21Nq