Deuda heredada por 60 mil mdd, el mayor problema de Pemex: Sheinbaum

Afirma que ya se pagaron 240 mil mdp a proveedores

Deuda heredada por 60 mil mdd, el mayor problema de Pemex: Sheinbaum

La deuda heredada por 60 mil millones de dólares, principalmente del periodo neoliberal, es el mayor problema que enfrenta Pemex, aseguró la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Cuestionada acerca de la falta de pago a proveedores de Pemex, recordó que entre 2007 y 2018 la deuda de la empresa pasó de 46 mil a 105 mil millones de dólares, mientras la producción de petróleo y gasolinas se desplomaba.

No obstante, refirió que, a partir del próximo lunes, la Secretaría de Hacienda iniciará una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex esto bajo un instrumento financiero denominado Notas Pre-Capitalizadas.

"Ahora empieza ya un nuevo pago a través de este instrumento financiero que se hizo con Secretaría de Hacienda y Banobras, empiezan el lunes ya en los nuevos pagos y en el caso del sindicato pues se cumple con el contrato colectivo, que es lo que debe ser. Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal y particularmente de Calderón y Peña Nieto, ese es el mayor problema de Pemex.

"¿Cómo es posible que en el 2007 tuviera 46 mil millones de dólares de deuda y haya pasado a 105 mil millones?, o sea, 60 mil millones de dólares, pero que en ese periodo haya bajado la producción de todo, 60 mil millones de dólares de deuda para una empresa pública. Y se producía menos gasolina, menos diésel, menos combustóleo, menos combustible para aviones, se producía menos petróleo, se producía menos gas, se importaba más, entonces, ¿Para qué se endeudaron?", fustigó.

Por otro lado, dijo que, a la par del pago de intereses y amortizaciones por vencimiento de la deuda por 300 mil millones de pesos anuales, equivalentes a un punto del PIB, se ha ido pagando la deuda a proveedores, entre ellos los de Tabasco.

"No es que ya bueno, pues ya son 105 mil millones de dólares y ya no nos endeudamos y no hay problema, no, hay vencimientos cada año de intereses, amortizaciones, pero ¿De qué tamaño creen que son las amortizaciones? De 300 mil millones de pesos, un punto del PIB, de ese tamaño estamos hablando, la barbaridad que se cometió en ese periodo y aparte, todas las corruptelas de aquel periodo.

"-En Tabasco hay muchos empresarios que ya quedaron en quiebra por la falta de pago. Preguntar si tienen esto por rutas y si a Tabasco cuando le toca. - Se ha pagado cerca de 240 mil millones de pesos y ahora viene un nuevo pago asociado también a lo que ya se está invirtiendo este año o lo que se ha invertido este año. Se está cubriendo prácticamente todo", afirmó finalmente.

Short Link: https://is.gd/eKdQNH