"De nada sirve egresar desempleados": Rector de la UJAT
Urgió a directores de las divisiones académicas otorgar más preparación a estudiantes
- Michel Balcázar
- Junio 26, 2025 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio urgió a los directores de las divisiones académicas a redoblar esfuerzos y ofrecer posibilidades y herramientas a los estudiantes para que empiecen su vida laboral al concluir sus estudios y no estar en la incertidumbre.
Durante su discurso en el marco del segundo informe del director de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR) en Tenosique, Narváez Osorio apuntó que "de nada sirve estar generando profesionistas si no tienen las herramientas que les permitan aspirar a un puesto laboral o a trabajar de manera independiente".
El rector señaló que es necesario generar expectativas y que las investigaciones no se queden en cuatro paredes sino dar paso a la realización de proyectos.
"Lo importante es que no perdamos de vista que el centro y el compromiso de la universidad son sus estudiantes, que nuestro quehacer, toda nuestra atención debe estar enfocada a garantizarles una educación con calidad, con sentido humano pero que también les pueda permitir insertarse en el campo laboral. De nada sirve estar egresando desempleados.
"De nada sirve estar generando profesionistas si no tienen las herramientas que les permitan aspirar a un puesto laboral o a trabajar de manera independiente", aseveró.
Narváez Osorio explicó que la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos tiene el compromiso de estabilizar la matrícula, pues señaló que actualmente tienen solo a 790 estudiantes.
Precisó que la federación ha estado cambiando algunas estrategias en cuanto al financiamiento de las universidades públicas y los recursos ahora se otorgan a partir de los matriculados.
"Realmente nuestros alumnos más fuertes es Enfermería y Derecho, tenemos que ir buscando que las otras carreras también sean atractivas, tenemos que dejar de estar haciendo proyectos, prototipos o muestras para volverlos grandes proyectos.
"Que nuestros jóvenes sientan que al terminar sus estudios están en posibilidades y con herramientas de poder empezar su vida laboral, no en la incertidumbre y lo digo para todos los directores, tenemos que generar esa expectativa", dijo.
El rector de la UJAT destacó que la educación está pasando serios problemas en el país y muestra de ello es que ninguna universidad de México se ubicó dentro de las 100 mejores del mundo.
"La educación está pasando serios problemas en México, todas, la UNAM, la UANL, la U de Guadalajara, todas ellas salieron ya del ranking de las 100 mejores universidades del mundo, la UAM hoy es la 150, algo está sucediendo y aquí también algo tiene que ver las políticas públicas.
"Vamos nosotros a seguir haciendo lo que nos corresponde, vamos a seguir abonando para que la educación en este país sea de muy alta calidad", agregó.
Por último, Guillermo Narváez alentó a los docentes a seguir fortaleciendo su labor académica e innovando en la docencia y la extensión universitaria.
Short Link: https://is.gd/l5LsSH
Comentarios