Control territorial del crimen organizado está vinculado con la política: Máynez
Apuntó que ya no se puede "regresar al pasado"
- Arnulfo de la Cruz
- Octubre 01, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, sostuvo que el control que tienen los grupos del crimen organizado sobre el territorio nacional está vinculado con la política en el país.
Lo anterior lo expresó durante su discurso en el foro denominado "México tiene futuro: Una alternativa a 7 años de Morena", realizado en el Teatro Libanés de la Ciudad de México.
El excandidato presidencial señaló que existe una "relación perversa entre política y poder", la cual permite el problema estructural de impunidad en el país, y advirtió que la democracia está en riesgo por el financiamiento del crimen organizado a las campañas y la propaganda ilegal.
"Construyen un acceso al poder, que está lleno de financiamiento de poderes fácticos legales e ilegales que, cuando ese personaje llega a un espacio de toma de decisiones, está obligado a dejar espacios de poder, para que esos poderes fácticos los asuman.
"No nos podríamos explicar el control territorial del crimen organizado, sin el financiamiento ilegal del crimen organizado a la política en México", expresó.
Cabe mencionar que, el líder de MC presentó varias propuestas enfocadas en la pacificación y la mejora de la calidad democrática en el país, al apuntar que ya no se puede "regresar al pasado", además de que se requiere de cambios profundos sin esperar hasta 2030.
"México no quiere hoy un regreso al pasado, hacerlo significaría que somos un país que no puede construir prosperidad e igualdad de oportunidades a quienes lo habitan, la desigualdad y la pobreza, sino también el extravío que sobre todo en su dimensión local tiene hoy secuestrado al partido en el poder".
Short Link: https://is.gd/bTElIU
Comentarios