Congreso revisará desde 'Comisión de la Verdad' pensiones del ISSET por caso Hilda Santos
La extitular de la dependencia no sólo recibe un pago mensual alto, sino que, además cobrará 9 mdp por una demanda contra el instituto
- Michel Balcázar
- Agosto 27, 2025 - 11:10 p.m.
- TABASCO

El presidente de la Jucopo del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández afirmó que la "Comisión de la Verdad" revisará a fondo las pensiones que están siendo pagadas a través del ISSET, luego de que se ventiló el caso de la extitular de la dependencia, Hilda Santos, quien realizó en su momento cambios al sistema para beneficiarse, y hoy recibe no sólo un pago mensual alto, sino que, además cobrará nueve millones de pesos por una demanda interpuesta contra el instituto.
El morenista señaló que lo revelado por el director del ISSET, Rodolfo Lehmann en Telereportaje debe analizarse a fondo, para después, hacerse público.
"Para nosotros fue importantísimo lo que mencionó el director del ISSET, ya vimos cómo está el asunto de las pensiones, ya mencionó él una de muchas que hay ahí que hemos encontrado, es increíble lo que le hicieron al ISSET (...) y sobre todo que afectaron al fondo, al fideicomiso donde los trabajadores iban a poder percibir y estar más tranquilos con su pensión.
"Muy prontos nos habremos de reunir con el director del ISSET para plantear más a fondo lo que él platicó y hacer público esos datos de esas pensiones que son una grosería para el pueblo de Tabasco", comentó.
A pregunta expresa si habría manera de revertir las altas pensiones, Bracamonte Hernández expuso que son inmoral, "pero lo hicieron legal", por lo que "proceder con ello se vuelve muy complicado por las artimañas que utilizaron para legitimarlo".
Comentarios