Con cortometraje gana pase a evento internacional
Busca fondos para poder viajar a Ecuador
- Michel Balcázar
- Enero 30, 2024 - 09:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El año pasado, Frida Díaz Mendoza obtuvo su pase al concurso internacional Infomatrix que se desarrollará en Quito, Ecuador del 20 al 24 de febrero.

La estudiante de 15 años originaria de Cunduacán representará a México con su cortometraje llamado “Niñas, despierten”, en el que busca generar conciencia de la importancia de la ciencia.
Frida cursa el segundo semestre de preparatoria y pese a que aún es muy joven, tiene claro la importancia de la divulgación científica.

“Se busca estimular las habilidades científicas desde la infancia y también en la adolescencia y juventud, esta es una de las soluciones a la brecha de género y a la brecha educativa que tenemos actualmente.
“Igualmente a partir del cortometraje tengo un club de ciencias para que no se quede solamente en un cortometraje sino que trascienda a algo más”, señaló.

La joven tabasqueña afirma que “el mundo necesita a la ciencia y la ciencia necesita a las mujeres”, por ello en su cortometraje busca despertar vocaciones científicas desde temprana edad.
En su filme narra la historia de Karina, una estudiante que sufre de bullying y tiene vocación por las matemáticas.

“El cortometraje va dirigido a niñas adolescentes y jóvenes con el propósito de despertar vocaciones científicas desde temprana edad. En el estudio de campo mi asesora y yo detectamos que la falta de apoyo e interés de despertar dichas vocaciones científicas por parte de los padres, docentes y administrativos, esto afecta al desarrollo científico de nuestro país.
“Menos del 30 por ciento de investigadores científicos en el mundo son mujeres, de acuerdo a la Unesco”, expuso.
Busca fondos
Sin embargo, para poder acudir a competir a Ecuador requiere alrededor de 100 mil pesos.
Frida y su familia están contra el reloj, pues en próximos días deben conseguir el dinero, comprar los boletos y planear el viaje.
“Por persona está en el rango de 25 a 30 mil pesos y necesita ir mi asesora, mi tutora y obviamente yo, a partir de esto gestioné recursos en el Palacio Municipal de Cunduacán, hasta ahorita no me han dado respuesta y fuimos al Consejo de Ciencia, ahora no tiene recursos, con el gobierno de Tabasco tampoco se pudo”, dijo.
La estudiante tabasqueña también ganó la medalla de plata del concurso Emprenday a nivel Iberoamericana con su club de ciencias llamado “Niñas Científicas de Tabasco”, mismo que surgió a raíz de su cortometraje.

Comentarios