Comuneros protestan en casa de Noroña en Tepoztlán; la ocupa indebidamente acusan
"Esa casa tiene escrituras", responde el morenista
- Arnulfo de la Cruz
- Agosto 29, 2025 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Un grupo de habitantes de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron este viernes a las afueras de la casa del senador Gerardo Fernández Noroña, ubicada en los parajes Potlayo y Mozoquilla, para denunciar que la vivienda ocupa de manera indebida tierras comunales.
Los comuneros señalaron que, al estar en el polígono de tierras comunales, la propiedad no puede ser vendida, escriturada o transferida sin el consentimiento de la asamblea.
Los manifestantes llevaron cartulinas con leyendas como: "Noroña fuera de Tepoztlán ¡ya!", "¡Vete de Tepoztlán Noroña!", "¡Tepoztlán defiende su tierra! ¡Fuera Noroña!"; así como una lona en donde se puede ver una caricatura del legislador desnudo, donde exigen que se restituya la propiedad al municipio.
Uno de los inconformes, acusó a Fernández Noroña de usar su poder como presidente de la Mesa Directiva del Senado, para usufructuar bienes que no le corresponden.
"Aquí no se puede vender ni traspasar la propiedad si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros. Y aquí está la gente de los comuneros. En todas las circunstancias, el poder que tiene actualmente como presidente, Fernández Noroña, y usted como presidente del Congreso de la Unión, representa un error grave y enorme, porque está usufructuando bienes que no le corresponden.
"Esta propiedad no es de él; es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán. Tepoztlán no se aleja. El pueblo de Tepoztlán exige que se resuelva la situación de esta propiedad. El suelo de Tepoztlán es comunal. ¡Ya basta de fraudes y corrupción! ¡Fuera, fuera, fuera Noroña! ¡Fuera Noroña!".
De acuerdo con el asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, Carlos Rojas, se adquirió de manera irregular, toda vez que el inmueble se ubica en tierras comunales y protegidas por la resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929, por lo que no puede existir una escritura pública ni un gravamen legal sobre este tipo de terrenos.
Asimismo, afirmó que la vivienda está ubicada en una zona no autorizada para uso habitacional, lo que agrava la situación.

Los comuneros señalaron que llevarán a cabo una asamblea para determinar las acciones legales a seguir, que podrían incluir una restitución del predio a través del Tribunal Agrario.
Más tarde, en su cuenta de X, el senador Gerardo Fernández Noroña rechazó las afirmaciones de los pobladores de Tepoztlán, al sostener que la casa que habita tiene 16 años de haber sido construida y cuenta con escrituras.
El legislador morenista acusó al presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón, de estar detrás de la manifestación, la cual dijo, "no les servirá de nada".
"Nunca han protestado por las construcciones que por décadas se han hecho en Valle de Atongo, en Tepoztlán y ahora mandan a un grupo a protestar a la casa que estoy pagando. Ahí las llevan, lamentable que el alcalde, armas cortas, esté detrás de ese golpeteo", escribió.

Comentarios