CNDH emite recomendación a la FGE Tabasco y a la SSPC por actos de tortura

Lo anterior en agravio de tres personas en 2015

CNDH emite recomendación a la FGE Tabasco y a la SSPC por actos de tortura

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), por actos de torturas ocurridos hace 10 años.

En un comunicado, la CNDH informó que acreditó la violación grave de los derechos humanos cometida por parte de la entonces Policía Federal y de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco en agravio de tres personas en 2015.

La recomendación se deriva de los escritos de queja presentados por tres víctimas el 18 de abril de 2023, donde indicaron que, en julio de 2015, fueron detenidas por elementos de la Fiscalía de Tabasco y de la entonces Policía Federal, quienes los sometieron a diversos actos que atentaron contra su integridad física y psicológica.

Señaló que, de la investigación sobre esos hechos, se emitió Protocolo de Estambul positivo a favor de estas tres personas, evidencias con las cuales el ombudsman nacional acreditó la violación de los derechos humanos de los quejosos.

En ese sentido, la CNDH solicitó a la fiscalía estatal que gestione la reparación integral del daño a las víctimas, en la cual se incluya la medida de compensación y atención psicológica y/o psiquiátrica, entre otras peticiones dirigidas a esa autoridad y a la SSPC, las cuales constan en la recomendación por violaciones graves a los derechos humanos 192VG/2025.

Además, la FGE deberá continuar con la averiguación previa y las carpetas iniciadas, tomando en consideración lo analizado y realizando las acciones necesarias para su determinación.

Por último, deberá emitir una circular dirigida a las personas servidoras públicas pertenecientes a esa fiscalía que lleven a cabo detenciones, puesta a disposición, investigación de hechos probablemente delictivos en Cárdenas, en la cual haga hincapié en que deberán hacerlas en estricto cumplimiento de los derechos humanos.

Short Link: https://is.gd/FPw8KV