CJNG desplaza al Cártel de Sinaloa y se consolida como la organización criminal más poderosa: WSJ
Señala que el ascenso de "El Mencho", y su organización, se debe a que ha logrado capitalizar el aumento del consumo de cocaína
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 17, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha consolidado como la organización criminal dedicada al narcotráfico más poderosa, desplazando al Cártel de Sinaloa, de acuerdo con un reportaje de The Wall Street Journal (WSJ).
El medio estadounidense señala que el ascenso de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", y su organización, se debe a que ha logrado capitalizar el aumento del consumo de cocaína en Estados Unidos y la presión de las autoridades sobre las redes de fentanilo, permitiéndole fortalecer la presencia del cártel en rutas clave de tráfico.
"El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo. Lo que está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos", afirmó Derek Maltz, exjefe interino de operaciones especiales de la DEA, citado por el medio.
La investigación añade que la fragmentación del Cártel de Sinaloa y las disputas internas entre facciones, han facilitado que el CJNG gane terreno.

Además, la organización criminal liderada por Oseguera Cervantes ha diversificado sus negocios ilícitos, que van desde metanfetaminas y cocaína hasta extorsión y robo de combustible, convirtiéndose en el cártel más robusto del hemisferio.
"Los sinaloenses, los principales traficantes de fentanilo de México, quedaron en la mira de la administración Trump, que prometió erradicar el opioide sintético. La ofensiva ha abierto el camino para Jalisco y su lucrativo tráfico de cocaína, elevando a Oseguera al primer puesto", sostiene el reportaje del diario estadounidense.
Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, en diciembre pasado, "El Mencho" se reunió en Nayarit con un alto oficial de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de Los Chapitos.
El acuerdo consistió en que el CJNG proporcionaría armas, dinero y combatientes a cambio de acceso a las rutas de contrabando y túneles fronterizos controlados por Sinaloa.
Como resultado, se dio una división de negocios: "Los Chapitos" mantuvieron el control del fentanilo, mientras que Nemesio Oseguera se quedó con el tráfico de cocaína y metanfetamina.
Short Link: https://is.gd/smlm9w
Comentarios