Río Samaria en Nacajuca a nada de llegar a su nivel desbordamiento: Conagua
Nivel de desbordamiento en ríos Usumacinta y La Sierra pone en alerta a 6 municipios
- Francisco Bautista Villegas
- Septiembre 16, 2022 - 00:01 a.m.
- PRIMERA PLANA

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el nivel de los ríos en Tabasco, tras los escurrimientos procedentes de la sierra y las precipitaciones de las últimas horas, y puso en alerta a los municipios por donde pasan los ríos De la Sierra y Usumacinta.
Además, en el reporte de este jueves se notificó que el río El Mango (Samaria) está justo en su nivel de desbordamiento.
Las rancherías Arroyo y Zapote, de Nacajuca, son algunas de las comunidades que normalmente se ven afectadas cuando este río se sale de cauce, aunque el aumento del nivel provoca que los escurrimientos lleguen a los poblados Guatacalca y Oxiacaque.
De acuerdo a la información proporcionada por el organismo, solo dos afluentes están por arriba de su nivel de desbordamiento.
El río De la Sierra está 27 centímetros por arriba de su nivel de desbordamiento, lo que provocaría afectaciones en las comunidades de Jahuacapa, Emiliano Zapata y Astapa, en Jalapa, por lo que se exhortó a la población a extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades locales y de Protección Civil.
Con 41 centímetros por arriba de su nivel de desbordamiento, el río Usumacinta también ha encendido los focos rojos en los habitantes de los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla.
El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Jesús Montes Ortiz, detalló el estado que guardan los cuerpos de agua en la entidad.
“Asimismo, en el estado de Tabasco tuvimos incrementos en los ríos de La Sierra y Usumacinta. Derivado de las lluvias que se tuvieron, tanto en Chiapas como en Tabasco, tienen algunos ingresos de agua principalmente, en algunas localidades cercanas al río de La Sierra, como son Emiliano Zapata, Jahuacapa y Astapa. Estamos muy atentos al monitoreo del río Usumacinta, tiene aportaciones también de Guatemala, en estado de Chiapas y con ello esperamos algunos incrementos. Pedimos extremar precauciones principalmente en Tenosique, Balancán, Jonuta y Centla (sic)”, declaró.
Finalmente, el organismo aseveró que respecto al río Grijalva, en su paso frente a la colonia Gaviotas, aun está a 3.62 metros por debajo de su nivel de desbordamiento.
Short Link: https://is.gd/hiiY8k
Comentarios