Canasta básica seguirá en 910 pesos
Gobierno federal y empresarios renuevan el Pacic
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 18, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

La presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios firmaron la mañana de este martes la renovación del Paquete Contra la Inflación y Carestía (Pacic), por lo que se mantiene el costo de la canasta básica en 910 pesos.
En una ceremonia celebrada en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional y acompañada por parte de su gabinete, la mandataria federal subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos económicos.
Sheinbaum Pardo recordó que este paquete se firmó por primera vez en 2022, ante la inflación generada por el conflicto armado en Ucrania, y que tiene como objetivo mantener sin cambios los precios de 24 productos básicos, entre ellos el frijol, el atún y el aceite comestible.
"Creo que es un excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen... Se logró que fuera 910 pesos a principios del 2025 y estamos cerrando el 2025 con el mismo monto de la canasta básica 910 pesos que, como bien dice aquí nuestro secretario de Hacienda (Édgar Amador) pues representa considerando una inflación de 3.4 por ciento, menos de lo que era en febrero de este año", resaltó.
La presidenta enfatizó la relevancia de mantener el salario mínimo en ascenso y destacó el contexto económico favorable que atraviesa el país, señalando el incremento de la inversión extranjera directa y el crecimiento de las exportaciones.

"Mientras aumente el salario mínimo porque realmente el salario mínimo de 2018 a la fecha, ha aumentado en 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas, se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo disminuye la pobreza, es el principal indicador, manteniendo por encima de la inflación y garantizando que la canasta básica se mantenga, incluso sin subir la inflación, es lo mejor que podemos ofrecerle a la gente.
"Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país vamos a salir todavía mejor en el 2026 que en el 2025", añadió.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, expuso que con la renovación del Pacic se ratifica "el compromiso social del sector empresarial".
"Los empresarios de México le acompañamos en este esfuerzo de fin de año para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, recordemos que los representantes de este sector acordamos de manera unánime poner en 910 pesos máximo los 24 productos con esta ratificación que hacemos el día de hoy", dijo.
En este sentido, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, precisó que la renovación del Pacic involucra a veinte empresas productoras y doce cadenas de autoservicio, comprometiéndose a mantener sin cambios el precio de la canasta básica durante medio año.

Comentarios