Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba poner fin al cierre de gobierno
Trump firma iniciativa para su promulgación
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 12, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

Con 222 votos a favor y 209 en contra, este miércoles la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó poner fin al cierre de gobierno el cual se prolongó por 43 días, considerado el más largo en la historia del país.
En la sesión de este día, republicanos y demócratas lograron un consenso para avalar el proyecto del Senado que otorga una extensión presupuestaria para reactivar la administración estadounidense.
El acuerdo permite reabrir el gobierno federal y garantizar el pago retroactivo a los empleados federales afectados por el cierre, mientras se negocian los presupuestos completos para el año fiscal 2026.
Durante el debate, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, responsabilizó a los demócratas del estancamiento político.
"Sabían que causaría dolor, y aun así lo hicieron. Todo el ejercicio fue inútil. Fue erróneo y cruel", expresó el legislador, en referencia a las seis semanas de negociaciones fallidas.

La medida puso fin a una crisis que provocó la cancelación de miles de vuelos a nivel nacional, la suspensión de programas de asistencia alimentaria y más de un millón de trabajadores federales sin recibir su salario.
El proyecto fue enviado al presidente Donald Trump, quien, en un evento realizado en la Oficina Oval de la Casa Blanca, lo firmó para su publicación.
Allí, el mandatario republicano acusó a los demócratas de provocar este desastre pasajero porque pensaron que sería beneficioso para ellos políticamente.

"Con mi firma, el gobierno federal ahora reanudará sus operaciones normales y mi administración, y nuestros socios en el Congreso, continuarán nuestro trabajo para reducir el costo de vida, restaurar la seguridad pública... y que Estados Unidos sea asequible.
"Dicho todo esto, sólo quiero decirles que el país nunca ha estado mejor. Pasamos por este desastre pasajero con los demócratas porque pensaron que sería beneficioso políticamente. Y ahora es un honor impulsar este increíble proyecto de ley y ver cómo el país vuelve a funcionar".
Cabe señalar que, los servicios de investigación del Congreso calculan que el país perdió hasta 14 mil millones de dólares en esta parálisis presupuestaria.

Comentarios