ASPA advierte afectaciones por freno de EE.UU. a vuelos de rutas mexicanas

Reiteró que desde hace tiempo expresó su disposición a colaborar con las autoridades, pero no han encontrado eco

ASPA advierte afectaciones por freno de EE.UU. a vuelos de rutas mexicanas

La Asociación Sindical de Aviadores de México (ASPA) se pronunció este miércoles con respecto a la determinación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de limitar las operaciones de aerolíneas mexicanas en ese país. 

Por medio de un comunicado compartido en sus redes sociales, el organismo advirtió que esta medida tendrá afectaciones graves en la conectividad aérea, la competitividad nacional en el sector e impactará negativamente a los trabajadores. 

"Lo advertimos con antelación: las decisiones adoptadas sin una perspectiva técnica ni de largo plazo han derivado en un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se materializa a raíz de las órdenes emitidas por el DOT", señaló la asociación sindical. 

Además, reiteró que desde hace tiempo expresó su disposición a colaborar con las autoridades, pero apuntó que esto "no ha encontrado el eco necesario". 

"Esta situación evidencia la falta de una visión de Estado que reconozca la importancia estratégica de la aviación como motor de conectividad, desarrollo y empleo", añadió. 

La ASPA también hizo un llamado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para privilegiar el diálogo técnico y diplomático con Estados Unidos para restablecer estas condiciones, y apuntó que se debe "actuar con responsabilidad, urgencia y visión". 

"Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país", sentenció. 

Volaris y Viva se pronuncian al respecto. 

Por su parte, las aerolíneas mexicanas Volaris y Viva afirmaron que se encuentran analizando el alcance de las medidas anunciadas por el DOT. 

En un comunicado, Viva menciona que esta "decisión unilateral y la poca antelación" impactará a miles de pasajeros tanto mexicanos como norteamericanos en temporada vacacional, añadiendo que se mantienen en comunicación con las autoridades de ambos países para buscar una "solución inmediata".

Además, la aerolínea aseguró a sus clientes que la medida no afectará los vuelos que tiene actualmente desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aeropuertos en el país hacia Estados Unidos, pero sí afectará las rutas que se tenían previstas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir de noviembre. 

En tanto Volaris precisó que habrá un efecto secundario en sus vuelos de carga, porque la compañía no tiene una gran participación de dicho servicio entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Estados Unidos

No obstante, añadió, el impacto si se verá en los pasajeros porque se tenía previsto comenzar una ruta entre el AICM y el aeropuerto de Newark el próximo 2 de noviembre, pero apuntó que ya se encuentra en contacto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para dialogar y buscar una solución.

Short Link: https://is.gd/xpcxpR