Analizará SCJN en 1er semestre participación de militares en tareas de seguridad
- Arnulfo de la Cruz
- Enero 03, 2022 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Durante el inicio del primer periodo de sesiones de 2022, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, señaló que el máximo órgano de justicia en el país analizará durante el primer semestre del año, el acuerdo presidencial por el que se extiende hasta 2024 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal precisó que este año la Corte resolverá asuntos de gran trascendencia para el orden jurídico nacional, y que previsiblemente, se resolverán en los primeros seis meses.
“La cantidad de asuntos que debemos atender es enorme, por lo que no existe ninguna intencionalidad de diferir el conocimiento de asuntos relevantes, sino simplemente las cargas de trabajo propias del tribunal constitucional”, dijo.
Además del acuerdo por el que se dispone de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad, Zaldívar Lelo de Larrea detalló que también se estarían analizando las controversias constitucionales respecto a la Ley de la Guardia Nacional, las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, y la transferencia del control de los puertos y la marina mercante a la Secretaría de Marina.
“En estos, como en todos los asuntos, la Corte actuará con la independencia e imparcialidad con la que lo ha venido haciendo hasta ahora. Nuestros fallos podrán gustar o no, dependiendo de las coyunturas políticas, pero nuestro único compromiso es, ha sido y seguirá siendo con la Constitución y con los derechos humanos”, sostuvo.
Comentarios