Amagan a Pemex con movilizaciones al cumplirse plazo para pago de adeudos

Podrían hacer una protesta desde la Ciudad de México, donde participen subcontratistas de Veracruz, Campeche y Tabasco

Amagan a Pemex con movilizaciones al cumplirse plazo para pago de adeudos

Subcontratistas de Pemex en Tabasco, Campeche y Veracruz, ya están analizando posibles movilizaciones, ante los adeudos que tiene la empresa con ellos desde el 2024.

Lo anterior lo dijo el representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex en Tabasco, Eustacio Pérez, quien agregó que este 15 de agosto se cumplió el plazo que les habían dado para solventar el pasivo.

"Hemos estado... ya ves que desde el año pasado... Hoy agosto se cumple un año de que la deuda de PEMEX no avanza o solo nos han dado pequeños abonos y nos fueron llevando desde noviembre, diciembre, febrero, marzo, pues han sido testigos, ¿no?

"De las diferentes fechas que nos ha dado y ya nos dijeron que el calendario marcaba como fecha límite 15 de agosto, debido a que después de agosto Petróleos Mexicanos, la empresa se queda sin el recurso y obviamente no va a haber pago", señaló.

Recordó que sólo en Tabasco a las empresas subcontratadas, les deben un aproximado de tres mil millones de pesos, cifra que se duplicaría por deudas no reconocidas por servicios otorgados a PEMEX.

Declaró que, si les pagaran a las grandes compañías, entonces éstas tendrían la solvencia para liquidarles los productos y servicios que ofrecieron entre 2024 y 2025.

Eustacio Pérez apuntó que hacia mediados de la próxima semana estarían acordando qué tipo de movilizaciones realizarán.

"Mira, lo que se tiene facturado son más de 3000 millones de pesos por parte de los subcontratistas que les trabajan a las empresas de Pemex. Hablé con los compañeros de Carmen y Veracruz el día de ayer, vamos a ponernos de acuerdo para hacer las marchas o los bloqueos de manera conjunta cada quien, desde su trinchera o juntarnos en un lugar para para que seamos escuchados, y se nos defiendan los pagos, ya que han salido muchas notas de que PEMEX con su reestructuración quiere pagar deuda 2025 y no quiere reconocer la deuda 2024, pues realmente la mayor parte de la deuda es 2024 porque en el 2025 ah es un semestre y la mayoría de las empresas han ido trabajando de a poquito porque ninguna tiene recursos para poder trabajar de manera normal", dijo.

imagen-cuerpo

En este sentido, el representante de los empresarios hizo un llamado a los líderes de cámaras empresariales de Tabasco para que eviten realizar declaraciones mediáticas sobre el supuesto pago de Pemex a subcontratistas, porque generan confusión y desinformación.

"Voces no autorizadas eh como cámaras de comercio que empiezan a decir sandeces de que ya pagaron a los empresarios y ellos no tienen ni el dato, ni el conocimiento, ni empresas agremiadas a sus cámaras para decir que ya Pemex está pagando.

Que, por favor, si no tienen un dato exacto, pedirles a los representantes de las cámaras que han hecho declaraciones de que ya están pagando, que omitan decir esos comentarios porque si no generan una discordia entre los empresarios que realmente nos dedicamos al ramo, porque ellos dicen que ya pagaron, los proveedores, contratistas y los subcontratistas toman eso como ya pagaron y piensan que no se les quiere pagar, cuando realmente no hay pago", dijo.

También planteó que podrían hacer una protesta desde la Ciudad de México, donde participen los subcontratistas de Veracruz, Campeche y Tabasco.

Short Link: https://is.gd/DUT1fV