Advierten riesgo de colapso del AICM si se elimina decreto sobre operaciones de carga en el AIFA
Ya existe una ruta de trabajo con los departamentos de Estado y de Transporte de Estados Unidos para abordar el tema
- Crystyan Vinagre
- Octubre 31, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió de un posible riesgo de colapso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), si regresan las operaciones de carga enviadas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde el año 2023.
Tras la suspensión de rutas aéreas del Gobierno de Estados Unidos, la mandataria federal explicó que desde los años 1994 y 2014 se advirtió de una saturación en el Aeropuerto "Benito Juárez", y con este antecedente, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para que el transporte de carga se dirigiera al "Felipe Ángeles".
"Que desde antes del presidente López Obrador, el Benito Juárez ya se había decretado una saturación enorme. Y al no orientarse una vez terminado el AIFA, se toma la decisión de llevar el transporte de carga a el AIFA. Las aerolíneas que se dedican al transporte carga dedicado, es decir, sólo el transporte de carga. Las aerolíneas que se dedican a esto y empresas, hay muchas empresas que tienen carga. Todas deciden irse al AIFA y construir ahí sus áreas que hoy tienen y que están funcionando adecuadamente. Entonces, por eso decimos que el anular el decreto del 2023 llevaría problemas nuevamente de seguridad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Y creemos que con el Gobierno de los Estados Unidos vamos a llegar a un reconocimiento de esta situación y a un acuerdo", indicó.
Sheinbaum Pardo enmarcó que ya existe una ruta de trabajo con los departamentos de Estado y de Transporte de Estados Unidos, para abordar el tema.
Finalmente, la presidenta dijo que se buscarán soluciones sin poner en riesgo la seguridad de los usuarios ni la operación del propio Aeropuerto de la Ciudad de México.

Comentarios