Adolescentes retoman reto de desaparecer 48 horas; autoridades alertan a padres

Advierten que esta práctica, puede tener consecuencias graves tanto para los participantes como para sus familias

Adolescentes retoman reto de desaparecer 48 horas; autoridades alertan a padres

Aunque se popularizó en 2023, en últimas fechas adolescentes han retomado el reto de desaparecer 48 horas sin dejar rastro de su localización, ni mantener contacto con sus familiares.

El objetivo, de acuerdo con los mismos jóvenes, sería demostrar independencia o valentía y documentarlo en diversas plataformas.

En Tabasco, desde hace dos años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha recomendado que padres de familia, tutores y centros escolares tengan conocimiento sobre este reto viral en el cual "gana" la persona por la que se lancen fichas de búsqueda para localizarlos. 

Las autoridades advierten que esta práctica, puede tener consecuencias graves tanto para los participantes como para sus familias.

imagen-cuerpo

La autoridad ha explicado que, si los familiares y amigos publican mensajes en redes sociales, suma puntos.

De esta forma, además de ponerse en riesgo la integridad de los participantes, las autoridades distraen recursos humanos y materiales en su búsqueda, por lo que se recomienda: Fomentar la comunicación en familia, supervisar su actividad en internet y redes sociales, y concientizarlos sobre los peligros a los que se exponen.

Otro de los problemas que causa es cuando los menores desean regresar a su núcleo familiar, se les dificulta por el temor a la sanción y reacción que puedan recibir de sus progenitores.

La Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI), a través de labores de ciberpatrullaje ha detectado que en otras entidades del país se han registrado casos relacionados con este peligroso juego. 

Apenas el 31 de julio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a través de la Policía de Investigación (PDI) emitió una alerta ante el creciente fenómeno del "reto de las 48 horas", que prevalece entre adolescentes.

Short Link: https://is.gd/g9tuaZ