Admite Sheinbaum que hubo "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T en 2024
Así lo narra en su libro "Diario de una Transición Histórica"
- Andrés Olmos
- Octubre 25, 2025 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, admitió que, durante el proceso interno para elegir el candidato presidencial de Morena en 2024, hubo "tensiones" entre los demás aspirantes.
Así lo explica en su libro "Diario de una Transición Histórica", que salió a la venta este fin de semana, donde relata el proceso de transición con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde ella lo acompañó en varias giras.
En una parte de este libro de 248 páginas, la mandataria precisó que "fueron días intensos, de discusiones y dificultades", cuando tuvo que dejar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, tras las "reglas impuestas" por Morena a quienes aspiraban en ese entonces a la candidatura presidencial.
Señaló que, tanto ella como el presidente del Consejo Político de Morena, Alfonso Durazo Montaño, tuvieron que hablar con el expresidente López Obrador, para comentarle todo lo que estaba pasando con el proceso interno.
"El presidente AMLO no daba crédito de lo que Alfonso (Durazo) y yo le compartimos; no estaba enterado de todos los detalles ni las tensiones naturales que implicó el proceso", indicó.
Pese a las diferencias, señala que se logró unidad dentro del movimiento, lo que permitió la victoria presidencial de 2024.
Sheinbaum Pardo también contó que, tras el regreso de una gira por Tlaxcala, el propio López Obrador, le aconsejó vivir en Palacio Nacional, como lo hizo él.
"Acompañé al presidente hasta Palacio Nacional. Le expresé que no estaba segura de vivir en ese lugar. Me dijo que era un símbolo para el pueblo de México. ´Piénsalo´, me dijo. Palacio Nacional no es solo una residencia, es una responsabilidad que se honra desde el pueblo y para el pueblo", escribió.
Short Link: https://is.gd/KqNXtD
Comentarios