A Julián Romero lo renunciaron o no se prestó a una situación irregular: Diputados de oposición
Son cambios normales en el gabinete, afirma Morena
- Víctor Esquivel
- Octubre 09, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

La renuncia de Julián Romero Oropeza a la secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno estatal generó posturas encontradas entre diputados locales.
En este sentido, el priista Fabián Granier aseguró que el hermano de Octavio Romero, director del INFONAVIT, no renunció, sino que lo cesaron porque no hizo bien su trabajo en la integración del presupuesto 2026.
Afirmó que el próximo año Tabasco sufrirá un recorte significativo de más de 10 mil millones de pesos y que los legisladores federales no están haciendo nada por defenderlo.
"Sin duda es preocupante, porque ha pasado un año y ya se va el secretario de mayor relevancia después del gobernador, entonces, yo creo que de asuntos personales no tiene nada, al contrario, creo que tuvo que ver el tema del presupuesto del Estado, esa es la lectura que yo le doy a la renuncia del secretario de Finanzas, no se aplicaron para pedir un presupuesto mayor.
"Los diputados y senadores de Morena no ayudaron tampoco a Tabasco, entonces vino la reducción del presupuesto y obviamente el exsecretario, no se aplicó, no hizo bien los cálculos y no salieron bien las cosas para Tabasco, - ¿Lo renunciaron? – Sí, sí, yo creo que sí y es muy riesgoso, imagínense, entra una persona que no está empapada bien del tema y bueno, no sabemos qué va a pasar con el tema del dinero, ¿en qué se va a invertir, en qué van a gastar, egresos, ingresos y eso es un tema fundamental", advirtió.
Por su parte, el diputado perredista, Nelson Gallegos, consideró que esta dimisión da una señal de que las cosas no están bien en el Gobierno o bien que Julián Romero no se prestó a una "irregularidad" y prefirió abandonar el gabinete.

"Nos puede dar una señal que no están bien las cosas con las finanzas del Estado, porque nadie renuncia a un cargo de esa envergadura porque sí al primer año de gobierno, cuando el que está trabajando en una secretaría, pues quisiera permanecer cuando menos los 6 años y yo creo que ahí hay una señal de que algo no anda bien en las finanzas del estado.
"Hay varias ideas que se puede dar uno, de que no se haya prestado alguna situación irregular o dos que también, como dicen, ya se está hundiendo el barco y todos salen huyendo. Nadie ha dicho la causa real de lo que está sucediendo, pero sin duda hay una señal de que las cosas no están bien", indicó.
En su oportunidad, el coordinador de los diputados de Morena, Jorge Bracamonte rechazó que el gobernador, Javier May despidiera a Julián Romero, y destacó que se trata de "cambios normales" que ocurren en cualquier administración y que la oposición quiere hacer "un show" de este tema.

"No hombre, la defensa del presupuesto lo hacen los diputados, no el secretario, los diputados tienen que hacer su parte (...) no hombre, no tiene nada que ver con eso. Yo entiendo que se quiera politizar el tema, pero se han ido dando cambios y ajustes en el transcurso del tiempo y son cambios normales que hemos visto en otras administraciones", apuntó.
"Yo no le veo mayor tema, son enroques que normalmente suceden en una administración, no veo más allá que el show que quiere hacer la oposición", acusó.
El pasado martes 7 de octubre Julián Romero renunció a la Secretaría de Administración y Finanzas argumentando motivos personales y en su lugar el mandatario estatal designó como encargado de despacho a Adrián Magaña Martínez, quien fungía como subsecretario de Egresos.
Short Link: https://is.gd/Cgz6zx
Comentarios