A clases cerca de 500 mil alumnos de nivel básico en Tabasco

Se proyecta un incremento de 95 grupos

A clases cerca de 500 mil alumnos de nivel básico en Tabasco

Este lunes regresan a clases cerca de 500 mil alumnos de nivel básico tanto en escuelas públicas como privadas.

De acuerdo con la Secretaría de Educación de Tabasco, un total de 494 mil 877 estudiantes iniciarán el ciclo escolar 2025-2026, de los cuales 465 mil 909 serán atendidos en escuelas públicas.

Datos de la dependencia estatal detallan que los alumnos del sector público serán atendidos por mil 426 docentes en 5 mil 070 escuelas.

Mientras que en el sector privado hay una inscripción inicial de 28 mil 928 alumnos que serán atendidos por 2 mil 287 maestros en 313 escuelas.

Al respecto, la titular del ramo, Patricia Iparrea Sánchez, declaró el pasado 28 de agosto, que ya se encontraban listos para este día con la entrega previa de poco más de tres millones de libros de texto gratuitos, quedando solo una mínima parte por distribuir en dos municipios.

Asimismo, refirió que, en colaboración con los padres de familia, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento de los planteles, mientras que la Secretaría de Salud realizó labores de fumigación y descacharrización contra el dengue.

"Ya estamos listos, nuestros compañeros maestros tienen ya sus consejos técnicos, personal de intendencia ha estado con los padres de familia limpiando los planteles, entonces ya estamos listos para que este primero de septiembre alrededor de casi 500 mil alumnos que son de educación básica regresen a las aulas.

"Casi 3 millones de libros fueron entregados en los 17 municipios y esto ya se hizo en todo el periodo del receso escolar, ya hoy y mañana quedaban los municipios de Paraíso y unos de Comalcalco. Los libros en realidad yo he tenido a bien de juntarme con el equipo, de revisarlos y estamos trabajando por el beneficio de los niños de nuestro Estado", apuntó.

Es de recordar que el pasado 12 de agosto, Iparrea Sánchez informó, en conferencia de prensa, que para el ciclo escolar 2025 – 2026 no habrá cierre de escuelas ni grupos que pasen a ser atendidos por la CONAFE.

En esa ocasión la funcionaria estatal explicó que se proyecta un incremento de 95 grupos, una disminución en comparación con los 108 grupos que se registraron en el ciclo escolar 2024 – 2025.

Sin embargo, detalló que ello significa que en esta ocasión solo se harán 175 ajustes de docentes y no 312 como el periodo anterior.

Iparrea Sánchez explicó que los reajustes anunciados al principio han ido disminuyendo conforme se van haciendo planeaciones para cubrir escuelas en zonas vulnerables y no se dejen a cargo de Conafe.

En tanto que, a nivel nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, este lunes 23.4 millones de estudiantes y más de 1.2 millones de maestros, regresarán a las aulas de 232 mil escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

El calendario escolar 2025-2026, contempla 1850 días efectivos de clases, y entre los días feriados se contempló el martes 16 de septiembre por el día de la Independencia; el lunes 17 de noviembre se ajusta por la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana ocurrido el 20 de noviembre de 1910; el lunes 02 de febrero se ajusta por la promulgación de la Constitución Mexicana ocurrido el 05 de febrero de 1917.

Se agregan el lunes 16 de marzo que se ajusta por el Natalicio de Benito Juárez que se celebra el 21 de marzo; el martes 05 de mayo por la Batalla de Puebla y el viernes 15 de mayo por el Día del maestro.

En tanto que, las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2025 al 06 de enero de 2026 y el receso por semana santa, se contempló del 30 de marzo al 10 abril de 2026.

El ciclo escolar 2025-2026 concluirá el 15 de julio de 2026.

Short Link: https://is.gd/f5lEp3