300 trasplantes de riñones y córneas en 25 años suma Tabasco
Ahora va por los de corazón e hígado
- Andrés Olmos
- Diciembre 25, 2024 - 09:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

En 25 años, se han realizado alrededor de 300 trasplantes de riñón y córnea en Tabasco, que son los que tiene acreditado actualmente la entidad.
Para estos procedimientos, el estado tiene autorizado a los hospitales “Juan Graham Casasús”, Dr. Gustavo A. Rovirosa”, “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, el ISSET, el Hospital de Pemex, así como el Hospital Ángeles y la Clínica Santa Cruz.
Al respecto, el director del Centro Estatal de Trasplante (CEETRA), Augusto Soto García, mencionó que la mayoría de las intervenciones que se han realizado desde 1999 en Tabasco, han sido de donantes vivos.

De acuerdo con las estadísticas del Centro Nacional de Trasplante (CENATRA), con corte al tercer trimestre de este año, en la entidad se han realizado tres operaciones de córnea, de las cuales, una correspondió a un donante de origen extranjero.
Mientras que, de riñón, se tiene el registro de tres cirugías con benefactores de personas vivas, además un donante de persona fallecida, aunque sus órganos se fueron a otras entidades.
En este sentido, Soto García aseveró que el estado cuenta con especialistas, equipos e instalaciones para realizar trasplantes, aunque, admitió que faltan algunas cuestiones de logística y de rapidez, que esperan subsanar en este 2025.

De igual forma, indicó que ahora con el IMSS-Bienestar, el objetivo es reducir los plazos para realizar este tipo de intervenciones, que actualmente es de entre cuatro a seis meses.
Adelantó que, a partir de enero del próximo año, iniciarán con las mesas de trabajo para acreditar a Tabasco en trasplante de corazón e hígado, pero subrayó que es todo un proceso, por lo que se estima que sea hasta 2026, de tener el visto bueno, cuando se inicie con este tipo de procedimientos.
Finalmente, apuntó que, la intención es que se realicen, cuando menos, cuatro intervenciones de riñón al mes en el Hospital “Juan Graham Casasús”.
A lo largo de estos 25 años, en la entidad se ha realizado un trasplante en bloque, en el año 2019, y de acuerdo con el CENATRA, en 2023 se concretaron 29 cirugías, 19 fueron de riñón y 10 de córnea.
Short Link: https://is.gd/qGhmhY
Comentarios