Reforma Electoral no es necesaria ni pertinente: Lorenzo Córdova

El funcionario afirmó que el sistema electoral funciona bien, por lo que no es indispensable hacerle cambios.

Reforma Electoral no es necesaria ni pertinente: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó este jueves que una reforma electoral no es necesaria ni pertinente, ya que la democracia en México no está en riesgo.

En su intervención en el foro organizado por la alianza “Va por México” para la discusión de las iniciativas de reforma político-electoral, el funcionario afirmó que el sistema electoral funciona bien, por lo que no es indispensable hacerle cambios. 

“Hoy el sistema electoral funciona y funciona bien, ¿puede mejorarse? Sin duda. Pero hay dos condiciones que a mí me preocupan. Me parece que una reforma electoral hoy no es necesaria o indispensable, ni sé si sea pertinente. Si no hay reforma con el sistema electoral que hoy tenemos podemos ir sin problemas a las elecciones del 2024 y organizarlas con la calidad técnica que se han, y las garantías, que han prevalecido hasta ahora. Si hay una reforma que mejore lo que tenemos, siempre será bienvenida, pero no es indispensable. Es decir, el país no está en riesgo, la democracia mexicana no está en riesgo, si no hay Reforma Electoral”, expresó. 

Acompañado de legisladoras y legisladores del PAN, PRD y PRI, el presidente del INE se dijo respetuoso de la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sugirió tres condiciones básicas para que se realice. 

Estas son: el consenso unánime entre los actores políticos; que sea para mejorar el sistema y no retrocederlo; y que sea producto de diagnósticos adecuados y no de caprichos, rencores, filias o fobias

Además, Córdova Vianello mencionó algunas premisas que, dijo, deben considerar los legisladores que aprobarán o rechazarán la iniciativa: que se trata de la primera iniciativa electoral presentada “desde el poder”, que no está precedida por una “amplia discusión pública” y que es “refundacional”. 

Por ello, llamó a no cometer los errores del pasado y a no tirar “a la basura” 30 años de esfuerzos y de construcción democrática.

Short Link: https://is.gd/Dz01XU