TEPJF sesiona de nuevo con 7 integrantes tras casi dos años incompleto

Acude el presidente de la SCJN como invitado

TEPJF sesiona de nuevo con 7 integrantes tras casi dos años incompleto

Tras casi dos años de no contar con sus siete integrantes, este martes el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) logró completarse tras la integración de los magistrados Gilberto de Guzmán Bátiz y Claudia Valle, quienes tomaron protesta el lunes en el Senado.

Para la instalación del pleno se llevó a cabo una sesión solemne, a la cual asistió el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, quien se sentó al lado de la magistrada presidenta Mónica Soto.

Cabe recordar que la Sala Superior quedó con dos vacantes desde octubre de 2023, cuando dos magistrados concluyeron su periodo y el Senado nunca votó las ternas previstas para esos cargos, previo a la aprobación de la reforma judicial.

Durante su intervención, Soto Fregoso aseguró que, tras el proceso electoral del Poder Judicial, quedó demostrado que el Tribunal Electoral es más fuerte que cualquier dificultad, además de que se defendió la solidez institucional. Además, resaltó los perfiles de Bátiz García y de Valle Aguilasocho.

"Esta integración plena se da en un contexto crucial, México da paso a una visión de la justicia en México, representada por la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina, el Órgano de Administración y todas las instituciones formadas y reformadas para una mejor justicia".

La magistrada presidenta afirmó que la Sala Superior del TEPJF se alista para las elecciones de 2027, en las que recordó, se elegirán mil 773 cargos a nivel federal y estatal, 500 diputaciones federales, 17 gubernaturas, 680 presidencias municipales y mil 088 diputaciones locales; además, añadió, se celebrará la elección para renovar la segunda mitad de las magistraturas de circuito, y de juezas y jueces federales, así como las elecciones judiciales en 15 entidades del país.

"El país, espera de las magistraturas integrantes prudencia en el juicio, firmeza en los principios y sensibilidad frente a las legítimas demandas que se nos presente. Hoy al completar la integración de esta Sala reafirmamos nuestra convicción de que el tribunal seguirá siendo una autoridad a la altura de la justicia electoral que México requiere.

"Este Tribunal está preparado, como siempre lo ha hecho, para cumplir con su deber, contamos ahora con un pleno integrado por magistrados que serán imparciales, inclusivos y transparentes", sostuvo.

En la instalación del pleno del TEPJF también estuvieron como invitados el resto del pleno de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de las Salas Regionales y algunas consejerías del INE, incluyendo a la presidenta Guadalupe Taddei.

Como determinó el Senado, Gilberto Bátiz asumirá la presidencia del Tribunal Electoral hasta el 1 de noviembre, por lo que Mónica Soto permanecerá en ese cargo hasta el 31 de octubre.

Short Link: https://is.gd/4x3Ryp