TEPJF desecha impugnaciones de candidatos a jueces pese a errores en tómbolas
El proceso de selección ya está demasiado adelantado, y los comités de evaluación ya no existen
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 12, 2025 - 10:58 p.m.
- POLÍTICA

Pese a documentar errores en las tómbolas de la elección judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó decenas de impugnaciones de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, argumentando que el proceso de selección ya está demasiado adelantado, y que los comités de evaluación ya no existen.
Durante la sesión de este miércoles, el bloque mayoritario del TEPJF integrado por la presidenta, Mónica Soto, y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, desecharon impugnaciones que derivaron de errores evidentes en el proceso de selección, como el caso de una persona cuyo nombre salió en la tómbola, pero no en la lista de candidatos, o el de una persona que solicitó competir por un cargo judicial en Tabasco, y salió en una lista para San Luis Potosí.
Cabe señalar que, con este paquete de más de 130 juicios, incluido el del exsenador panista, Roberto Gil Zuarth, la Sala Superior dio por concluida la etapa de revisión, selección e insaculación de candidaturas, para que inicie el periodo electoral en manos del INE.
Fuentes Barrera argumentó que había un cambio de situación jurídica, que la etapa de insaculación ya concluyó y que, por lo tanto, los daños son irreparables porque las fechas constitucionales ya vencieron y se deben cumplir.
Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón sostuvo que el Tribunal Electoral pudo haber abonado a la certeza del proceso, si hubiera analizado las impugnaciones en lugar de desecharlas. Sobre todo, dijo, si hay errores documentados.
Comentarios