Solamente AMLO podría detener confrontación interna de Morena: Rodríguez Prats
López Obrador en Tabasco logró dar el "visto bueno" a los últimos cuatro gobernadores, dijo
- Andrés Olmos
- Julio 21, 2025 - 09:40 p.m.
- POLÍTICA

El analista político, Juan José Rodríguez Prats, aseveró que, al interior de Morena, no solamente en Tabasco, sino en todos los estados, hay confrontaciones, por lo que consideró que el único que podría detener estos conflictos, es el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En Noticias en Flash señaló que, ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ni la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, están haciendo su trabajo para detener estas rivalidades entre grupos, que desde su percepción, podrían complicar el futuro de México.
"Yo sí creo que esto de que ´somos diferentes´, pues me parece que no es algo que encaje en la realidad, pero lo que más me preocupa es el futuro porque lo que se está viendo en el horizonte es una confrontación, una guerra fratricida que nos va a seguir desgarrando. Los conflictos están en Morena en todos los estados, no nada más en Tabasco, y creo que el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum o de la presidenta del partido, entre comillas, Luisa María Alcalde, pues no es está siendo eficaz. Yo creo que aquí el que puede poner orden, pues es Andrés Manuel, que es el que tiene la ascendencia de haber designado a la clase política que ahorita está en el poder - Pero está retirado - Pues eso lo dices tú", manifestó.
En este sentido, hizo un llamado al gobernador Javier May Rodríguez y al senador Adán Augusto López Hernández, para que, por Tabasco, resuelvan sus diferencias, y que haya respeto entre ambos grupos políticos en la entidad.
"A los que están en el poder, pues sobre todo al mismo gobernador Javier May y al secretario de Gobierno (José Ramiro López Obrador), a Adán (Augusto López Hernández), desde luego también, pues de que esto lo resuelvan. El mismo secretario de Gobierno dijo que la relación es institucional, yo no veo una relación institucional. Que haya respeto, que haya cordura porque pues ya viene la lucha y se está dando en todos los estados. Hay una lucha interna y muy feroz, por eso te digo que no veo ese trabajo de la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) ni de la presidenta del partido (Luisa María Alcalde)", agregó.
Aunado a esto, Rodríguez Prats indicó que, en el estado ha habido liderazgos que han trascendido más de un sexenio, como los de Tomás Garrido Canabal, Carlos Madrazo Becerra, Roberto Madrazo Pintado y el propio Andrés Manuel López Obrador, aunque nunca haya gobernado la entidad, ha tenido influencia desde 1982.
"De ahí viene el periodo más largo de dominio político de alguien en la historia de Tabasco, que es el Obradorato. El Obradorato, yo creo que desde que irrumpe Andrés Manuel (López Obrador), yo diría que hay varias fechas, el 82, que es cuando se enfrenta Andrés Manuel como presidente del PRI con los presidentes municipales y (Enrique) González Pedrero le pide la renuncia como presidente del PRI, ahí Andrés Manuel se va a México, esto está relatado, está consignado y en el 88 Graco Ramírez Garrido (Abreu) lo convence de que se postule a la gobernatura. Entonces, comienza el obradorato, ya del 88 a la fecha, pues estaríamos hablando de 37 años - Aunque no haya ganado - Aunque no haya ganado, pero ha tenido una influencia y ya definitiva en el 2000, siendo Jefe de Gobierno (del Distrito Federal, hoy Ciudad de México), ahí él opta por irse jefe de gobierno y rechaza la oportunidad de ser gobernador de Tabasco", contó.
Agregó que, el poder de López Obrador en Tabasco logró dar el "visto bueno" a los últimos cuatro gobernadores, que emanaron de sus partidos: PRD y Morena, actualmente en el poder.
Short Link: https://is.gd/PGZNPH
Comentarios