Senado ratifica a 20 magistrados del TFJA; algunos con perfiles cercanos a Morena
Morenistas mostraron su inconformidad con la ratificación del magistrado, Miguel Pompa Corella
- Vanessa Vázquez
- Noviembre 26, 2025 - 07:47 p.m.
- POLÍTICA

El pleno del Senado ratificó este miércoles a 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el debate, la oposición acusó que entre los nombramientos se encuentran perfiles cercanos a los morenistas Luisa María Alcalde y Adán Augusto López, así como a la expresidenta del tribunal electoral, Mónica Soto, y al ministro en retiro Arturo Zaldívar.
Entre los que criticó este hecho en tribuna fue la senadora del PRI, Claudia Anaya, quien dijo que los perfiles "no son técnicos, son políticos".
"Ahora rematan este ataque a la defensa que debieran tener los ciudadanos contra los abusos de autoridad poniendo a puros cuates en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Los perfiles que hoy proponen no son perfiles técnicos, son perfiles políticos. ¿Cuánto le tocan a Adán Augusto? ¿Cuánto le tocan a Zaldívar? ¿Cuánto le tocan a Mónica Soto? Entonces, estos perfiles no van a defender al pueblo. No van a defender al ciudadano. No van a darle mecanismo de defensa al empresario. Van a darle el gane siempre al gobierno en los temas fiscales y van a proteger siempre a los corruptos del gobierno porque son puros cuates. Entonces, la función del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se verá totalmente diluida. Así como le gusta a la 4T que no exista división de poderes", señaló.
Por su parte la petista, Lizeth Sánchez García, aseguró que los nombramientos tienen las habilidades necesarias para consolidar un buen TFJA.
"Afirmamos que esta ratificación constituye un paso indispensable para consolidar un Tribunal Federal de Justicia Administrativa verdaderamente fuerte, independiente y técnicamente competente. Un tribunal institucional con la fortaleza necesaria para poner límites claros a los excesos y a los abusos de cualquier autoridad. Respaldamos este dictamen porque tras revisar los expedientes y escuchar las comparecencias Es evidente que las candidatas y candidatos propuestos no solo cumplen con los requisitos legales, sino que acreditan trayectorias que reflejan años de experiencia en las áreas más sensibles de la justicia administrativa, la fiscalidad, el control de responsabilidades, el comercio exterior, el litigio contencioso administrativo y la normatividad que regula la actuación del Estado", aseguró.
En la tribuna se vivió un momento de discrepancia cuando dos senadores morenistas mostraron su inconformidad con la ratificación del magistrado, Miguel Pompa Corella, quien fuera director de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado, y cercano al coordinador guinda, Adán Augusto López.
La primera en mostrar su inconformidad, alegando que en el movimiento de la 4T la "biografía tiene un peso y tiene un fondo", fue la senadora Guadalupe Chavira.
"Bienvenida la construcción del parlamento, del respeto a disentir, del respeto a no coincidir cuando uno ha construido y conoce de cerca la historia de Sonora y yo quiero decir, desde esta tribuna, que mi voto será en contra del número dos de Miguel Pompa, quien fuera secretario de Gobierno en un estado que quiero mucho, estoy casada con un sonorense, y quiero decirles que, en congruencia, en convicción por la historia que me precede, hemos abierto las puertas a muchas mujeres y hombres que han querido construir una patria diferente. Pero no puedo dejar de usar la tribuna para decirles que la biografía sí cuenta en el movimiento y en Sonora también sabemos que la biografía tiene un peso y tiene un fondo", apuntó.
En tanto el legislador Heriberto Aguilar, al momento de la votación nominal, anunció que votaría en favor en lo general del dictamen, pero con el voto en contra del nombramiento.
"Mi voto será a favor de la ratificación por estar apoyando a la mayoría de los designados y designadas. Sin embargo, en contra del nombramiento de Miguel Pompa Corella para que quede registrado en el diario de los debates. Muchas gracias", sentenció.
Pese a lo anterior, el dictamen se aprobó con 66 votos a favor y 32 en contra, por lo que fue ratificado el nombramiento de los siguientes 20 magistrados del TFJA:
1. Jorge Muñoz Barrett
2. Jorge Enrique Mata Gómez
3. Mayra Alicia Alvarado Cruz
4. Fernando Cruz Ventura
5. Sandra Paola González Castañeda
6. María Elena Montero García
7. Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez
8. Yamil Villalba Villarreal
9. Olimpia Tamara Girón Hernández
10. Jesús Omar Sánchez Sánchez
11. Ricardo Carlos Molina Arias.
12. Edgar Daniel Guerrero Flores
13. Idubina Nañez Bugarin
14. Miguel Alejandro Guizado Jaimes
15. Elizabeth Bautista Velasco
16. Luis Fernando González Macías
17. Marco Polo Carballo Calva
18. María del Carmen Quiroz Rodríguez
19. Anabel Dávila Salas.
20. Miguel Ernesto Pompa Corella
Entre los perfiles que han sido criticados se encuentra el de Yamil Villalba Villarreal, cercano a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde; Olimpia Girón Hernández, exdiputada de Morena y actual asesora en el Senado; Jorge Muñoz Barrett, quien trabajó en la Consejería Jurídica del gobierno de la Ciudad de México en la gestión de Claudia Sheinbaum; Jorge Enrique Mata Gómez, quien fuera coordinador de la oficina de la expresidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto; y Fernando Cruz Ventura, excolaborador del ministro en retiro Arturo Zaldívar.



Short Link: https://is.gd/WZIH2h
Comentarios