"Segundos lugares" de elección judicial piden el espacio de ganadores que no cumplieron con promedio

Dejarlos vacantes sería "tirar a la basura" los 1.3 millones de votos que consiguieron, acusan

"Segundos lugares" de elección judicial piden el espacio de ganadores que no cumplieron con promedio

Mediante un comunicado, los excandidatos a jueces y magistrados que participaron en la pasada elección judicial federal y que obtuvieron el segundo lugar en los cargos por los que compitieron, lamentaron que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), haya propuesto declarar vacantes un total de 45 espacios de personas que los ganaron en urnas, pero no cumplieron con el promedio escolar requerido para ocuparlos.

Los excandidatos agregaron que, dejar esos espacios vacantes, en lugar de designarlos a ellos, sería "tirar a la basura" los 1.3 millones de votos que consiguieron, por lo que exhortaron a los integrantes de la Sala Superior del TEPJF a otorgarlos a quienes se colocaron en segundo lugar durante la jornada.

"Esta propuesta implicaría que el Senado organizara desde cero nuevas elecciones extraordinarias sólo para esos 45 cargos y desconocer la validez de casi un millón y medio de votos (un millón 343 mil 544) declarados válidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que representa alrededor del 15 por ciento del total de personas que emitieron votos válidos el día de la elección", manifestaron.

Es importante recordar que en la sesión del TEPJF del pasado 23 de julio, Rodríguez Mondragón adelantó que propondría declarar la vacancia de esos 45 espacios, pues justificó que es aplicable la causal de nulidad de elección prevista en el artículo 77 ter de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que prevé la inelegibilidad de la candidatura ganadora.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora manifestó estar a favor de proteger la cantidad de votos válidos y otorgar los espacios a los segundos lugares, dado que la Constitución está por encima de dicha ley y, en consecuencia, debe prevalecer el artículo 98 constitucional, que prevé que todas las personas candidatas a un cargo dentro del Poder Judicial Federal que hayan recibidos votos válidos, tienen el derecho de acceder al cargo cuando por cualquier caso la persona que obtuvo más votos no pueda hacerlo.

Short Link: https://is.gd/kKOM89