SCJN valida elección de magistrados del Tribunal Electoral

El plazo para resolver impugnaciones en materia electoral es el 28 de agosto, 3 días antes de que asuma funciones el nuevo pleno

SCJN valida elección de magistrados del Tribunal Electoral

En su última sesión, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez de la elección de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Este martes, los ministros ratificaron los cómputos que realizó el INE, luego de que no prosperara ninguna impugnación presentada en contra de la elección de magistrados del Tribunal Electoral.

Previó a someter a votación los asuntos electorales, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, justificó la realización de la sesión extraordinaria, al señalar que el plazo para resolver las impugnaciones en materia electoral es el 28 de agosto, es decir, tres días antes de que asuma funciones el nuevo pleno.

"Esta sesión extraordinaria está prevista en ley y por eso fue convocada en esos términos y únicamente para resolver cuestiones electorales que como quedó aclarado desde la sesión pasada, tienen sus propios términos y fundamentalmente porque el artículo 96 fracción cuarta de la Constitución, prevé que el Instituto Nacional Electoral declarará la validez de la elección y remitirá sus resultados, entre otros, a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ésta resuelva las impugnaciones relacionadas con las magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral", indicó.

En la sesión extraordinaria este martes, la SCJN desechó cuatro impugnaciones que ingresaron el lunes contra la elección de las magistraturas del TEPJF, validando con ello el triunfo de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García.

La decisión quedó firme luego de analizar más de 140 recursos legales que intentaban frenar la llegada de ambos al cargo, pero al final los ministros determinaron que ninguno tenía sustento suficiente para modificar los resultados.

"Qué sucedió en los hechos concretos. Se interpusieron los recursos, se analizaron, existieron más de 140 recursos y hoy concluimos los últimos que nos llegaron... lo que procede es establecer que no prosperaron por falta de legitimación", agregó.

Short Link: https://is.gd/rSx9wj