Escuchar la opinión de todos, hasta la de Calderón en debate por reforma electoral, pide Obrador

Critica que la Comisión de Venecia callara como momia cuando le hicieron fraude electoral en 2006

Escuchar la opinión de todos, hasta la de Calderón en debate por reforma electoral, pide Obrador

Con el inicio del debate de su propuesta de reforma político electoral en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores escuchar la opinión de todos, hasta del exmandatario, Felipe Calderón, quien afirmó que el próximo mes “podría caer la democracia”.

En Palacio Nacional, el Mandatario fue cuestionado sobre la opinión de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, conocida como la Comisión de Venecia, advirtió que su iniciativa electoral socavaría la confianza ciudadana al provocar ineficiencia en la organización de elecciones.

“Que los legisladores tomen en cuenta todas las opiniones, hasta la de Calderón, que dijo que en este mes se acababa la democracia en México, pues no se acabó cuando él se robó la presidencia, cómo se va acabar ahora, que lo que queremos es hacer valer  la democracia como forma de vida, como sistema político.

“Pero que se tome en cuenta la opinión de todos, no hace que sea de estos organismos europeos, de todos, no hay ningún problema”, aseveró.

Sin embargo, López Obrador criticó que los integrantes de esta comisión europea no se pronunciaran cuando le hicieron fraude electoral en la elección presidencial de 2006.  

“Que buenos que opinen los europeos, pero cuando nos hicieron fraude a nosotros, esos europeos callaron como momias, nunca dijeron nada, sin embargo, tienen todo el derecho de expresarse, de manifestarse y que sean los legisladores los que resuelvan y es para que haya una auténtica democracia, sería un gran legado, una gran herencia de que podamos de una vez y para siempre establecer un verdadero sistema político democrático”, comentó.

El Presidente, reiteró que su reforma electoral busca desterrar el fraude electoral y que ya no se vuelva a repetir esta práctica, porque dijo que ha significado, además de daños, vergüenza para México.

Recordó que su propuesta plantea que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo;  que el nuevo organismo electoral sea el encargado de organizar todas las elecciones en el país y que no gaste muchos recursos.

Asimismo, dijo que se busca reducir el número de legisladores, que todos sean electos por el voto popular y que no haya plurinominales y que los candidatos para los órganos de dirección electoral los propongan el Ejecutivo, Legislativo y Judicial y que el pueblo decida.

Short Link: https://is.gd/XOrTbG