Reforma Electoral incluyente y no dictada desde Palacio Nacional, pide Grupo Plural en el Senado

Reforma Electoral incluyente y no dictada desde Palacio Nacional, pide Grupo Plural en el Senado

El Grupo Parlamentario Plural, en el Senado de la República, pidió que la eventual iniciativa de Reforma Electoral, que presentará el presidente López Obrador, sea incluyente y no esté dictada desde Palacio Nacional o Bucareli, donde se ubica la Secretaría de Gobernación (Segob).

Durante una reunión de trabajo con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el senador Germán Martínez, advirtió que si la reforma no incluye palabras de este Grupo, no la avalarán. 

“No queremos una reforma tutelada por el gobierno, por los dueños de los medios de comunicación, por ninguno de los actores, sino una reforma incluyente y libre, no hecha ni dictada desde Palacio Nacional o Bucareli, queremos una reforma electoral incluyente, hecha y dictada solo por la representación nacional”, expresó. 

Por su parte, Córdova Vianello advirtió que una reforma política electoral debe ir encaminada a mejorar la representación política, fortalecer la equidad en la contienda y la autonomía de los procesos electivos, porque “si va en sentido contrario, no vale la pena”.

“Bueno, está el tema de la Reforma Electoral, como ha habido una serie de amenazas a las autoridades electorales, a partir de una Reforma Electoral, bajo la premisa que el Sistema Electoral no funciona, a partir de premisas equivocadas, desde mi punto de vista, y que claramente se han convertido en una especie de plan adicional de este hostigamiento a las autoridades electorales”, apuntó.   

Córdova Vianello refrendó la disposición de la autoridad electoral para facilitar a los legisladores toda la información e insumos técnicos necesarios, de cara a la discusión de una posible reforma política electoral.

Short Link: https://is.gd/QvBexk