Reforma electoral debe valorar experiencia y trabajo del INE, no buscar su desaparición: Elizabeth Tapia
Destacó la experiencia y convicción democrática aportada por los trabajadores del INE
- Víctor Esquivel
- Junio 27, 2025 - 09:30 p.m.
- POLÍTICA

Un llamado a diputados federales para que en la próxima reforma electoral que se dará al concluir los comicios del Poder Judicial, se valore la experiencia y aportación del INE en la democracia del país y no se busque su desaparición, lanzó la vocal ejecutiva, Elizabeth Tapia.
Destacó la experiencia y convicción democrática aportada por los trabajadores del instituto para la organización de los comicios extraordinarios, así como de 8 mil 860 ciudadanos qué participaron ubicando casillas, sellando y contando alrededor de 11 millones de boletas electorales.
Recordó que, durante esta elección se recibieron el 100% de los paquetes electorales distribuidos en las 1 mil 411 casillas instaladas en Tabasco y se contabilizaron más de 9 millones de votos durante los cómputos distritales.
"No puedo dejar de referirme a las voces que suenan sobre una posible reforma electoral. Aunque debo reconocer puede ser legítimo buscar el perfeccionamiento de las reglas, abatir costos y simplificar procedimientos, no debe ser al costo de sacrificar la autonomía e independencia institucional.
"Este modelo, permitió a nuestro país librarse de un sistema de partido hegemónico y transitar hacia la celebración de la pluralidad. Ojalá prevalezca la responsabilidad, la sensatez y la prudencia y no se tire por la borda esta construcción colectiva fundamental para nuestra democracia. Larga vida al INE", asentó finalmente.
Short Link: https://is.gd/94bg6a
Comentarios