Prohíbe Consejo Nacional de Morena nepotismo y establece lineamientos éticos a sus militantes
Previo al comienzo del Consejo
- Vanessa Vázquez
- Mayo 04, 2025 - 11:00 p.m.
- POLÍTICA

El Consejo Nacional de Morena, integrado por 364 consejeros, se reunió este domingo para discutir y aprobar una serie de lineamientos destinados a reforzar los principios éticos del partido.
De acuerdo con Morena, la intención es frenar prácticas como el nepotismo y los actos anticipados de campaña, de cara a los procesos electorales locales y federales en curso.
Entre los temas prioritarios que se abordaron en el Consejo se encuentra la posible implementación de sanciones internas a militantes que incurran en conductas contrarias a los principios del partido.
Asimismo, se discutió la inclusión de reglas para prevenir el nepotismo al interior de la organización. Cabe señalar que las nuevas disposiciones no serán parte de los Estatutos, ya que esto requeriría una sesión del Congreso Nacional de Morena.
Lo aprobado en la sesión comenzará a aplicarse, de manera interna, a partir de las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.
Durante su participación, Luisa Maria Alcalde, presidenta nacional de Morena, destacó la propuesta contra el nepotismo enviada por la presidenta Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión, el pasado 5 de mayo, retomándola para su implementación a partir de 2025.
"Para aplicar ya la reforma constitucional presentada por la presidenta de México sobre el nepotismo rechazar en nuestras filas el nepotismo y establecer que independientemente que esta legislación en la constitución haya quedado hasta 2030 en el caso de Morena la habremos de aplicar a partir de ya, eso significa en los comicios de 2027 y por supuesto en los del 2026 en el caso de Coahuila", dijo.
Con estas medidas, Morena busca consolidar una imagen de partido ético y comprometido con la transformación política, alineado con los principios de transparencia y legalidad que promueve su liderazgo nacional.
"No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes de lujo, Morena es humildad, Morena no mira a nadie arriba abajo a menos que sea para ayudar a levantarse", aseguró.
El partido, además, compartió un escrito en el que revelaron las 10 conductas contrarias a los principios del movimiento. Entre los primeros cinco se encuentra, el participar en la entrega o promesa de pagos a cambio de obtener respaldo de votar o abstenerse de votar; obstaculizar la participación de la militancia o de representantes en asambleas o procesos internos en el partido; intervenir, promover o tolerar esquemas clientelares con fines político-electorales; utilizar el nombre, emblema o plataforma del partido para promover intereses personales; utilizar la mentira o el engaño como táctica de convencimiento electoral.
Mientras que los puntos del seis al 10, mencionan que no se debe utilizar recursos públicos, programas de bienestar o esquemas de financiamiento privado para promover la imagen de una persona servidora pública; utilizar, promover conductas o hacer uso de lenguaje sexista, clasista, racista, machista o discriminatorio en discursos; registrarse como persona candidata a un encargo de elección popular sin acreditar al menos una actividad de formación ética y política; realizar o tolerar actos tendientes a manipular o desvirtuar los resultados de encuestas y finalmente imponer métodos de votación a mano alzada o exigir evidencias fotográficas que comprueben el sentido del voto.
Previo al comienzo del Consejo
Antes de iniciar el consejo, se vio llegar al secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador; Marcos Rosendo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tabasco, compartió una fotografía en su cuenta de X donde se encontraba presente.
Por su parte el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña al llegar al Consejo Nacional de Morena afirmo que hay unidad dentro del movimiento.
"Cómo están - ¿qué esperamos para este consejo el día de hoy? - los acuerdos que ya se perfilaron, no se van a limpiar, las reglas hacia adelante para los profesores - ¿no se percibe molestia por parte de algunos compañeros´- no para nada - ¿hay unidad? - sí absolutamente", sentenció.
Entre los presentes también estuvo Bertha Luján, madre de Luisa María Alcalde, quien rechazó que haya nepotismo en Morena, específicamente en el caso de su familia, asegurando que la menor de sus hijas, ingresó al movimiento "por su propio pie".
"-Opositores que señalan que con este tema del nepotismo pues usted y su hija, marcarían como una incongruencia en Morena, ¿Qué les podría decir a sus opositores? - Pues no porque yo tengo, en los movimientos sociales por más o menos 50 años, en Morena pues desde que empezamos a construir Morena, y pues Luisa es mucho más chica que eso, entonces ella vino después y vino por su propio pie, verdad no necesitó de ningún apoyo", aseguro.
Short Link: https://is.gd/IgYuwM
Comentarios