Pide Yasmín Esquivel denunciar ante la FGR supuestos audios de esposa de Zedillo
Se tiene que analizar cuál es la punibilidad del delito de asociación delictuosa o delincuencia organizada, dijo
- Candelario Osorio León
- Mayo 02, 2025 - 10:00 p.m.
- POLÍTICA

Sobre los audios difundidos por César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que supuestamente se escucha a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, hablando con líderes de Cártel de Colima, la ministra Yasmín Esquivel consideró que debe presentarse la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice la investigación correspondiente.
"Yo creo que todas estas denuncias que se llegan a hacer ante los medios se tienen que presentar, y que se investigue por la autoridad que le corresponde, en este caso, se tendría que presentar la denuncia ante la FGR y consecuentemente la fiscalía presentar oportunamente la investigación acerca de los hechos que se den, sin embargo, si no hay denuncia no hay manera de que investigue la FGR", apuntó.
Cuestionada sobre si los delitos ya prescribieron, Esquivel Mossa dijo que se tiene que analizar cuál es la punibilidad del delito de asociación delictuosa o delincuencia organizada para analizar cuidadosamente este caso difundido por Gutiérrez Priego.
De acuerdo con el candidato a ministro, las llamadas telefónicas entre Velasco y el llamado Rey de las Metanfetaminas fueron grabadas por su padre.
En las conversaciones difundidas en su red social, se escucha presuntamente hablar a Jesús Amezcua con otros narcos y hace alusión a la relación que tenían con el conductor de televisión, Paco Stanley.
Comentarios