PAN exige crear comisión para investigar a vocero de Morena en San Lázaro

Acusan a Arturo Ávila de enriquecimiento ilícito y nexos con el crimen organizado

PAN exige crear comisión para investigar a vocero de Morena en San Lázaro

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, la creación inmediata de una comisión especial que investigue al vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, por probable enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y posibles vínculos con el narcotráfico.

En conferencia de prensa, el legislador panista, Héctor Saúl Téllez, sostuvo que es necesario instalar la comisión para que investigue la evolución patrimonial de Ávila Anaya "a través de una red y entramado de empresas beneficiadas por contratos gubernamentales".

En un diagrama que presentó, se puede ver a la cabeza de una presunta red de corrupción a Arturo Ávila, en la que también están incluidos familiares, así como el senador Adán Augusto López y el general en retiro, Salvador Cienfuegos, quienes, subraya, están señalados de tener nexos con el crimen organizado.

"Claramente este personaje está envuelto siempre en conflictos e incumplimientos, y siempre rodeado de corrupción y de una trama de enriquecimiento ilícito. Hay potenciales conflictos de interés, tráfico de influencias, corrupción y posibles nexos con personajes cercanos al narcotráfico", dijo.

Incluso, Téllez Hernández abrió la posibilidad de promover una solicitud de desafuero y presentar una denuncia penal en contra del vocero morenista, a quien calificó como "mochero".

"Estamos analizando si próximamente se presentarán las denuncias de carácter penal correspondientes. Por eso decimos que este vocero mochero, este vocero de la corrupción, debe de ser investigado", añadió.

Por su parte el vocero del PAN, Jorge Triana, consideró que Ávila Anaya es "un farsante, ya que presume de ser un empresario exitoso, cuando en realidad es un contratista corrupto que ha sido favorecido con importantes contratos de gobierno con los que se ha enriquecido ilegalmente".

"No se puede cuestionar al pasado cuando fuiste parte del pasado, y este personaje acumuló una riqueza incuantificable durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y el entonces secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos", expuso.

Short Link: https://is.gd/BYY3tJ