Nueva Ley de Guardia Nacional consolida la militarización del país: PAN
Advierte que se pretende imponer un modelo autoritario
- Candelario Osorio León
- Junio 22, 2025 - 08:00 p.m.
- POLÍTICA

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, advirtió que la nueva Ley de la Guardia Nacional y el paquete de reformas asociadas representan una amenaza directa al modelo constitucional de seguridad pública, al institucionalizar la militarización total de una fuerza que debe mantenerse civil, profesional y sujeta a controles democráticos.
En un comunicado, apuntó que el Gobierno pretende disfrazar de armonización legislativa lo que en realidad es la consolidación de un modelo autoritario, opaco y regresivo.
"No vamos a avalar una iniciativa que entrega el control absoluto de la seguridad pública a la Sedena, sin rendición de cuentas, sin límites temporales y sin respeto a los derechos humanos", afirmó.
El líder blanquiazul señaló que la iniciativa reincorpora disposiciones declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte, como las operaciones encubiertas y el uso de identidades simuladas en tareas de prevención del delito. Además, otorga a la Guardia Nacional facultades para geolocalizar y vigilar en tiempo real sin salvaguardas judiciales efectivas, atentando contra el derecho a la privacidad y la presunción de inocencia.
Romero Herrera también denunció que se está ampliando la jurisdicción militar a tareas policiales, en abierta contradicción con precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo cual genera incertidumbre jurídica y debilita el acceso a la justicia.
"Estamos ante una reforma que busca someter a una fuerza civil a la disciplina castrense, eliminando la excepcionalidad de la participación militar en tareas civiles. Es una militarización funcional, doctrinal y estructural que rompe con el mandato del artículo 21 constitucional", subrayó.
Asimismo, afirmó que el supuesto control parlamentario previsto en la iniciativa es meramente decorativo, sin mecanismos reales para auditar operativos, suspender abusos o fiscalizar el despliegue de la fuerza.
"No vamos a permitir que, bajo el pretexto de seguridad, se imponga un modelo autoritario que pone en riesgo la democracia y los derechos de los mexicanos", concluyó.
Comentarios