"No tendría por qué prohibirse": Candidato a ministro defiende reuniones con sindicalizados

Resaltó que cada candidato hará su propia estrategia

"No tendría por qué prohibirse": Candidato a ministro defiende reuniones con sindicalizados

El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Rodrigo Guerrero García afirmó que "no tendría por qué prohibirse" a los aspirantes sostener reuniones con sindicalizados de cara a la elección de 1 de junio próximo.

De visita en Tabasco y tras sostener un encuentro con agremiados a la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), el doctor en Derecho señaló que el voto es libre, universal y secreto, por lo que este tipo de encuentros son para conversar.

Y es que el miércoles, el también candidato a ministro, Carlos Enrique Odriozola Mariscal denunció a las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, por la presunta violación a los principios de equidad en la contienda por uso indebido de propaganda electoral y recursos públicos y privados, al recibir apoyos del SNTE y del SME, respectivamente.

Al respecto, Guerrero García insistió que "es a partir de la palabra y el convencimiento donde cada quien tomará una decisión libre".

"No tendría por qué prohibírsele a un sindicato, a una organización social, que, además, históricamente representa a los trabajadores permitir que un candidato hable con los trabajadores, no tendría por qué prohibirse, definitivamente el voto es universal, secreto e intransferible. Lo único que hicimos hoy fue conversar con los trabajadores.

"(...) Es a partir de la palabra, el convencimiento cada quien tomará una decisión libre, entonces no habría porque denunciarse a una organización que invita a un candidato que simplemente desea exponer sus propuestas", señaló.

El también expresidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México resaltó que cada candidato hará su propia estrategia, pues aplaudió que para la elección de juzgadores no se permita la colocación de espectaculares, bardas y espacios en radio y televisión.

"Las propias reglas que se establecieron no permiten y que bueno que es así, no permiten la contratación de espectaculares, no vamos a ver lonas en las calles, contaminación visual, no vamos a ver bardas es la creatividad la que nos va a permitir llegar a la sociedad mexicana.

"Redes sociales será un terreno en el que tendremos que estar ganando espacios para darnos a conocer. Cada quien hará su propia estrategia y cada quien empezó con el conocimiento que tenía previamente", agregó.

Antes de reunirse con los sindicalizados, Guerrero García realizó un volanteo en el mercado José María Pino Suárez de Villahermosa.

Entre sus propuestas destaca que modernizará la Corte con tecnología e Inteligencia Artificial creando el "ecosistema digital". Así como acercar la justicia y llevar a cabo sesiones del máximo tribunal del país en universidades e instituciones del país.

Short Link: https://is.gd/UFwNlB