No hay presupuesto adicional en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: Sheinbaum

Pablo Gómez presenta plan general de trabajo

No hay presupuesto adicional en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral no tendrá un presupuesto adicional para ejecutar su plan de trabajo y para la realización de foros pedirán el apoyo a los gobiernos estatales y municipales.

Indicó que quienes conforman esta Comisión, desde su presidente, Pablo Gómez, son servidores públicos.

En ese sentido, la mandataria expuso que la intención es que en la discusión y análisis de la reforma participe el mayor número de personas posibles.

"No hay un presupuesto adicional a lo que existe en la Presidencia de la República, el lugar que ocupa Pablo Gómez es una plaza de asesoría de la Presidencia que en su momento tuvo Sergio Salomón, ya que tomó posesión del INM estaba libre esa plaza y ahora la reorientamos para coordinar la coordinar la Comisión Presidencial.

"Y si acaso cuando se realicen los foros vamos a pedir apoyo a los gobiernos estatales, municipales (...) queremos que participe el mayor número de personas posibles", expresó.

Presentan plan general de la Comisión Presidencial

imagen-cuerpo

Durante La Mañanera, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentó el plan general de trabajo expuso que el objetivo de este grupo de trabajo es realizar consultas de análisis sobre el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reforma.

Agregó que las consultas se llevarán a cabo de manera amplia e incluyente a ciudadanía en general; organizaciones sociales y civiles; partidos nacionales y locales; comunidades indígenas; integrantes de centros de educación e investigación; autores y analistas sobre temas políticos; organización y centros de migrantes mexicanos en el extranjero; órganos electorales, administrativos y judiciales.

"La Comisión llevará a cabo encuestas de opinión y las dará a conocer en octubre. La Comisión presentará conclusiones a la presidenta de la República en enero, se van a llevar a cabo en la Ciudad de México los foros y debates en la sede de la Secretaría de Gobernación", dijo.

El extitular de la UIF aseguró que la Comisión realizará audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas.

Por último, expuso que el temario general comprende conceptos relacionados a la representación del pueblo, sistema de partidos, financiamientos, prerrogativas de partidos, fiscalización de ingresos, gastos de partidos, candidatos, campañas, entre otros.

Short Link: https://is.gd/z9BLVf