Multa TEPJF a 322 emisoras de radio y televisión por transmitir “mañanera” durante veda electoral
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 04, 2022 - 11:01 p.m.
- POLÍTICA

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó sancionar a 322 emisoras de radio y televisión de 22 concesionarias públicas y privadas, por haber difundido fragmentos de las “mañaneras” del presidente López Obrador durante la veda electoral por los comicios de junio de 2021.
El proyecto del magistrado Luis Espíndola Morales -leído por el secretario general de Acuerdos-, detalla que se comprobó que las emisoras de radio difundieron parcialmente las ruedas de prensa matutinas del mandatario federal de los días 5, 6, 7 y 11 de mayo del año pasado, donde emitió opiniones sobre los comicios en Nuevo León y San Luis Potosí, calificadas como ilegales al vulnerar el principio de equidad en el proceso.
“En consecuencia, se propone imponer a cada una de las emisoras, las sanciones que se detallan en el proyecto de sentencia. Finalmente, se pone a consideración dar vista al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a efecto de que determinen si es procedente la inscripción de la sanción de las concesionarias sancionadas en el registro público de concesiones, así como a la unidad técnica de lo contencioso electoral”.
Al hacer uso de la voz, Espíndola Morales indicó que nadie está exento de cumplir con la ley, ni siquiera el titular del Poder Ejecutivo federal, por lo que hizo un llamado a los concesionarios de radio y televisión a observar la ley y evitar participar en la intromisión de los procesos electorales, máxime que, en algunos meses, habrá comicios en seis entidades del país para la renovación de gubernaturas.
“Es un atento llamado en relación con esta circunstancia, de cuidar en gran medida que no se incumpla con la Constitución, con la ley, con el modelo de comunicación política en la difusión de propaganda gubernamental a través de radio y televisión”.
Comentarios