Pese a ataques, INE goza de buena salud en confianza ciudadana: Lorenzo Córdova
Córdova Vianello insistió en que, en estos momentos, no es indispensable una reforma electoral
- Candelario Osorio León
- Septiembre 14, 2022 - 10:20 p.m.
- POLÍTICA

A pesar de los intensos ataques e incomodidades expresados por algunos actores políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) sigue gozando de buena salud en términos de confianza ciudadana, destacó su consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
Al disertar la conferencia “Los retos de la democracia mexicana”, en el marco de la 7º Semana de la Democracia, organizada por el IEPCT, el consejero detalló que, de acuerdo con la encuesta del INEGI realizada el año pasado, el órgano electoral se ubicó, solo por debajo de las Fuerzas Armadas, como la institución civil con mayor credibilidad y una confianza ciudadana del 60 por ciento.
“A pesar de todo, a pesar de las descalificaciones, a pesar de la incomodidad y eso lo entiendo, no sería tal vez deseable, pero la política es lo que es, entiendo que el INE le resulte incómodo a algunos actores, precisamente porque se ejerce la autonomía, no quiero discutir sobre eso, lo que quiero decir es que esto ha generado una serie de descalificaciones en contra de la autoridad electoral, pocas veces vista en el pasado, lo que sí es cierto es que el INE sigue gozando de una buena salud en términos de confianza ciudadana”, apuntó.
Córdova Vianello insistió en que, en estos momentos, no es indispensable una reforma electoral, ya que el INE y los órganos electorales locales pueden organizar las elecciones de 2024 con el actual Sistema Electoral.
Expuso que una reforma electoral será pertinente siempre y cuando haya un consenso unánime entre los actores políticos; que sea para mejorar el sistema, no para tener retrocesos; y que sea producto de diagnósticos adecuados, así como basada en datos objetivos, no en caprichos, rencores, o filias y fobias.
“Si alguna fuerza política es excluida, aunque se cumplan los números que la Constitución para hacer cargos legales o constitucionales, vamos a tener en el futuro un problema y las reglas van a ser un problema y hoy no lo son, por qué, porque en el futuro quien pierda podrá alegar que perdió porque las reglas no eran justas. Que sea producto de diagnósticos adecuados, es decir, que sea con información, que se haga con datos ciertos y que se haga con la cabeza, no con el estómago, que no se haga con rencores ni con filias o fobias, porque entonces nos vamos a equivocar”, asentó.
Aseveró que la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es inédita, porque es la primera iniciativa presentada desde el poder en los últimos años; asimismo, porque es la primera no precedida por una amplia discusión pública; y además, sería la primera que, en caso de ser aprobada, se pondría a prueba en elecciones presidenciales y no en intermedias.
Short Link: https://is.gd/zUS42e
Comentarios