Llega al Senado iniciativa de Sheinbaum sobre desapariciones

En los próximos días será dictaminada y avalada por el pleno de la Cámara alta

Llega al Senado iniciativa de Sheinbaum sobre desapariciones

La Consejería Jurídica de la Presidencia envió la tarde de este lunes al Senado de la República la iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas que la semana pasada anunció la mandataria, Claudia Sheinbaum.

El oficio propone modificar la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población.

El documento con fecha del 27 de marzo fue enviado al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y en los próximos días será dictaminada y avalada por el pleno de la Cámara alta.

En la exposición de motivos, se señala que el gobierno federal debe poner toda su capacidad en el reforzamiento del aparato estatal, "para cumplir con el respeto y garantía de las libertades y derechos de las y los mexicanos sobre la vida, la dignidad, el respeto a la identidad y la protección de su seguridad, así como potenciar el fortalecimiento de la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas".

Asimismo, destaca que es imprescindible la actuación inmediata de las autoridades para que, desde las primeras horas, ordenen medidas dirigidas a la determinación del paradero de las víctimas o el lugar donde puedan encontrarse, las cuales deben partir de la presunción de vida de la persona desaparecida, hasta llegar a un resultado determinante sobre su situación, el cual debe incluir una investigación exhaustiva.

En cuanto a la desaparición forzada, se busca crear la Plataforma Única de Identidad, como una herramienta que facilite la búsqueda y localización de personas que se conectará con diversas bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

La reforma establece la CURP "como fuente única de identidad de las personas, de nacionalidad mexicana o extranjera, que se encuentre en condición de estancia regular en el país"; y propone modificar el término de procuradurías locales a fiscalías locales.

Short Link: https://is.gd/Hd6kgc