INE rechaza "regalar" calificaciones a inelegibles y cancela sesión de este jueves

Revisarán las 847 candidaturas ganadoras

INE rechaza "regalar" calificaciones a inelegibles y cancela sesión de este jueves

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió cancelar la sesión prevista para este jueves, en la que definiría la aprobación de las candidaturas de juzgadores que no cumplen con el requisito de tener un promedio mínimo de 8 de calificación en licenciatura y 9 en especialidad, y que ganaron en las pasadas elecciones judiciales del 1 de junio.

Lo anterior, luego de que la mayoría de los consejeros del órgano electoral federal no estuvieron de acuerdo con la metodología que el área jurídica pretendía aplicar para volver elegibles a las personas que ganaron pero que no cumplen con la ponderación que exige la Constitución para ser magistrados de circuito.

Según medios nacionales, previo a la sesión prevista para las 10:00 de la mañana, las consejerías se reunieron en privado para debatir el tema y tras rechazar definitivamente la metodología, se dio un plazo de hasta seis días para revisar la totalidad de las 847 candidaturas ganadoras para magistraturas de circuito y juezas de distrito.

Este trabajo implicará repetir todo lo que se hizo en las últimas dos semanas para garantizar que los nombres que validen realmente cumplan con los requisitos legales para ser juzgadoras, es decir, la definición del INE en torno a las candidaturas vencedoras que no tienen el mínimo de 8 de calificación se podría dar hasta la siguiente semana.

Como parte del análisis, se contemplaba dar el triunfo a los segundos lugares, si los primeros no llenaban los requisitos legales. La otra opción era declarar vacante el puesto.

En la sesión del pasado miércoles, la consejera Carla Humphrey expuso 37 casos, tres que no cumplían con el mínimo de ocho en licenciatura y 34 que no alcanzaban el mínimo de nueve en la especialidad por la que se estaban postulando.

El INE estableció como fecha para declarar la validez de las elecciones judiciales y la entrega de constancias de mayoría el 15 de junio, acción que iniciaron, pero que no han concluido.