INE comienza a recibir voto anticipado de personas con discapacidad de la elección judicial
Del 12 al 21 de mayo, recabará el voto de tres mil 689 personas que por incapacidad física se encuentran imposibilitadas para acudir a una casilla
- Arnulfo de la Cruz
- Mayo 12, 2025 - 09:45 p.m.
- POLÍTICA

El INE comenzó este lunes a recabar el sufragio de 5 mil 555 personas que se inscribieron en el voto anticipado para la elección de jueces, magistrados y ministros.
En un comunicado, el organismo informó que, del 12 al 21 de mayo, recabará el voto de tres mil 689 personas que por incapacidad física se encuentran imposibilitadas para acudir a una casilla seccional, y mil 812 personas cuidadoras primarias que por primera vez tendrán la posibilidad de votar mediante esta modalidad a nivel nacional.
"Para recabar el voto anticipado, las personas funcionarias asignadas por los consejos distritales del INE llevarán a las visitas domiciliarias una mampara especial, marcadora de Credencial para Votar, un folleto explicativo, líquido indeleble y los sobres paquete electoral que contienen las boletas para la elección de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)", indicó.

Añadió que, de ser necesario, la persona que emitirá su voto anticipado podrá ser auxiliada por una persona que cohabite en su domicilio, o, si lo requiere, por la persona designada o su cuidadora primaria.
El INE indicó que, concluida la votación, las personas funcionarias saldrán del domicilio y en caso de que exista presencia observadores electorales, se les mostrará el Sobre Paquete Electoral de Seguridad Voto Anticipado para que se cercioren de que se encuentra sellado.
"Las personas asignadas trasladarán los Sobres Paquetes Electorales de Seguridad Voto Anticipado directamente a los Consejos Distritales para su resguardo hasta el día de la Jornada Electoral", sostuvo.
En el caso de Durango y Veracruz, el instituto señaló que también habrá voto anticipado para las elecciones locales y para la elección del poder judicial a nivel federal, sin embargo, el periodo de votación será del 14 al 21 de mayo.

Comentarios